10/13/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/13/2025 03:08
Alto al Fuego en Gaza - Material audiovisual disponible AQUÍ
NUEVA YORK, 10 de octubre de 2025 - «En UNICEF acogemos con satisfacción el alto el fuego alcanzado hoy en la Franja de Gaza, que supone un rayo de esperanza para los niños y niñas palestinos que han sufrido dos años de una guerra terrible.
En UNICEF contamos con más de 1.300 camiones listos para transportar tiendas de campaña, artículos de nutrición, medicamentos esenciales y vacunas, kits de aprendizaje y recreación, y suministros de agua y saneamiento. Nuestro personal y aliados sobre el terreno están comprometidos con marcar la diferencia en la vida de los niños y niñas. Todas las partes deben garantizar que las operaciones humanitarias de Naciones Unidas puedan reanudarse a gran escala, de forma inmediata y segura.
Es imprescindible que las partes se adhieran a los términos del acuerdo y garanticen que el alto el fuego se respete, se mantenga y conduzca a una paz duradera, y que todos los rehenes en la Franja de Gaza sean liberados de manera segura y digna.
Dos años de bombardeos y combates han provocado una devastación catastrófica en toda la Franja de Gaza: se ha informado de que más de 64 000 niños y niñas han muerto o resultado heridos, y se han destruido viviendas, hospitales y escuelas. Los servicios esenciales se han colapsado y las necesidades humanitarias son inmensas.
Se ha declarado una hambruna en algunas zonas de la Franja de Gaza y toda la población menor de cinco años, 320.000 niños y niñas, corren el riesgo de sufrir desnutrición aguda. Más de 56.000 niños y niñas han perdido a uno o ambos padres. Toda la infancia ha vivido acontecimientos traumáticos y ha sufrido importantes interrupciones en su educación.
El alto el fuego debe, por fin, brindar a los actores humanitarios la oportunidad de llevar a cabo de forma segura la respuesta masiva que se necesita tan desesperadamente dentro de la Franja de Gaza. Esto incluye el acceso sin obstáculos para llegar a todos los niños, niñas y familias con alimentos y nutrición, atención sanitaria, servicios de protección y apoyo psicosocial, agua potable y saneamiento, educación, así como ayuda económica y la reanudación de las operaciones comerciales de transporte por carretera.
Todos los pasos fronterizos hacia Gaza, incluidos los del norte, deben abrirse inmediatamente para permitir el flujo de ayuda humanitaria, bienes esenciales y suministros críticos. Con la llegada del invierno, queda poco tiempo para garantizar que los niños, niñas y sus familias tengan acceso a los suministros esenciales para hacer frente al clima severo y las temperaturas gélidas.
UNICEF insta encarecidamente a las partes a que aprovechen este acuerdo como una oportunidad para forjar una solución política duradera que garantice los derechos y el bienestar de todos los niños y niñas palestinos e israelíes.
La guerra ya ha costado mucho a la infancia de Gaza. Ahora merecen una paz duradera y estable para que pueda comenzar el largo proceso de recuperación».
Para colaborar con el trabajo de UNICEF en Gaza, AQUÍ
Acerca de UNICEF
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos.
Para más información:
Ildefonso González
UNICEF España, Tel: 609 16 00 51
E-mail: [email protected]
Para recursos audiovisuales, suscríbete al canal de Telegram UNICEF España Multimedia.
Más información y recursos, en nuestra Sala de Prensa