09/10/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/10/2025 15:44
En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa apoyamos el emprendimiento local y creamos oportunidades para el desarrollo económico comunitario. En Chapinero, 55 emprendedores culminaron con éxito procesos de formación y fortalecimiento económico, que incluyeron capacitación en inglés, ferias de emprendimiento y programas de apoyo para impulsar sus negocios y abrir nuevas oportunidades en el mercado.
Te puede interesar: Cerca de 700 hogares Emberá recibirán primera entrega de Transferencias Monetarias
El curso, realizado en alianza con el Centro de Idiomas de la Universidad Pedagógica Nacional, culminó con la graduación de 15 emprendedores y emprendedoras que asumieron el reto de aprender inglés como herramienta de crecimiento.
"Culminar este proyecto, y sobre todo verlos aquí recibiendo su certificación, representa un paso muy importante para que sean mejores emprendedores a nivel local. Construir tejido empresarial en Chapinero empieza por pensarnos colectivamente y en seguir construyendo desde la participación local", afirmó Sofía López, líder del proyecto Tissus Turismo y promotora de la iniciativa.
El curso hizo parte de las cinco estrategias del Proyecto de Inversión Local 1671 - Chapinero Productivo y Emprendedor, una apuesta construida desde los presupuestos participativos de 2023. Junto con Inglés para Emprendedores 2.0, se desarrollaron la Feria de Emprendimiento Ingemar - El Castillo, la Feria Nocturna Rompiéndola, el programa Impulso Local NARP y la estrategia Economía Indígena para el Bienestar Chapinero 2.0.
Con una inversión total de $157.809.292, estas iniciativas beneficiaron a 55 emprendedores locales y consolidaron escenarios de formación, promoción y visibilización para distintos sectores de la economía chapineruna.
El acto de cierre se llevó a cabo en la Universidad Pedagógica Nacional, con la participación de la Unión Temporal Estratégica Cedavida, contratista y operador del proyecto, y el Centro de Lenguas UPN, que acompañaron de principio a fin a los emprendedores.
No te vayas sin leer: 137 toneladas de escombros y 480 llantas retiradas de calles en operativos de limpieza en Bogotá
La jornada no solo fue un reconocimiento a quienes culminaron el proceso, sino también un recordatorio de que, en Chapinero, a través de la iniciativa la Triada de la Equidad, el emprendimiento se construye desde la comunidad, con apuestas colectivas que transforman la vida local.