09/16/2025 | News release | Distributed by Public on 09/16/2025 06:11
Las ciudades cambian y evolucionan de forma constante y entre sus grandes desafíos figura mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, optimizar la gestión de los recursos urbanos e impulsar la sostenibilidad, todo ello mediante el uso de tecnologías digitales y sistemas de datos interconectados.
Las llamadas smart cities o ciudades inteligentes son espacios en los que convergen áreas como la economía, la movilidad, la gobernanza, el medio ambiente, la energía, la seguridad o la sanidad. Todo con el objetivo de aprovechar la innovación para elevar los niveles de eficiencia, respeto al medio ambiente y calidad en la prestación y acceso a los servicios.
A través de plataformas tecnológicas se facilita el intercambio de información, lo que permite una gestión centralizada y en tiempo real de los servicios urbanos.
La evolución tecnológica ha ampliado el alcance de las smart cities con aplicaciones prácticas que incorporan:
Tecnologías de vanguardia que se sustentan en pilares clave como:
España se ha consolidado como uno de los países europeos con un foco importante en el despliegue de iniciativas smart, gracias al impulso de políticas públicas coordinadas y a la cofinanciación de fondos europeos.
Red.es lleva varios años realizando una apuesta importante por dar impulso a las ciudades inteligentes, a través del lanzamiento de varias convocatorias y puesta en marcha de diversos instrumentos de política pública promovidos desde diferentes niveles de la administración.
Una pieza fundamental, la constituye la aprobación del Plan Nacional de Ciudades Inteligentes, en el año 2015, al que siguió en 2017 el Plan Nacional de Territorios Inteligentes, iniciativas que han sido reconocidas como buenas prácticas a nivel internacional.
Para la puesta en marcha de estas convocatorias se ha contado con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Más información: [email protected]