11/14/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/14/2025 08:18
El rector, Casimiro Mantell, presidió un acto en el Aula Magna de Filosofía y Letras en el que se entregaron los Premios a la Excelencia en la Gestión y se abordaron los retos de la IA y la protección de datos
La Universidad de Cádiz ha celebrado este viernes, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, la XVII Jornada de Difusión de la Mejora de la Calidad de los Servicios que presta el Personal Técnico, de Gestión, Administración y Servicios (PTGAS). El encuentro, que contó con una amplia asistencia y fue seguido también por streaming, se consolida como un espacio de reflexión, aprendizaje y reconocimiento al trabajo del personal que integra este estamento.
La apertura institucional ha estado presidida por el rector, Casimiro Mantell, acompañado por la gerente de la UCA, Mariví Martínez, y el director general de Planificación de Títulos, José María Biedma Ferrer. En sus intervenciones, los representantes de la institución coincidieron en subrayar el valor del trabajo del PTGAS y la necesidad de seguir fortaleciendo la innovación y la adaptación tecnológica en la gestión universitaria.
La gerente, Mariví Martínez, ha destacado el papel fundamental del PTGAS en el funcionamiento diario de la Universidad de Cádiz y el reto que supone la incorporación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial en los procesos administrativos. En sus palabras, "el PTGAS es el motor silencioso que permite avanzar a la Universidad", y añadió que la IA debe servir para facilitar las tareas, hacerlas más eficaces y menos pesadas. Martínez ha proyectado además un vídeo con algunos de los hitos más relevantes protagonizados por el personal de administración y servicios en los últimos años, en reconocimiento a su esfuerzo y compromiso con la mejora continua.
Por su parte, el rector Casimiro Mantell ha abordado también el papel de la inteligencia artificial en el entorno académico y laboral, señalando que su avance no debe desanimar ni asustar a la comunidad universitaria: "Tenemos que adaptar las herramientas que nos ofrece al perfil de cada trabajador, porque no todos avanzamos al mismo ritmo ni tenemos las mismas necesidades". En su intervención, ha recordado además que la protección de datos no es un obstáculo, sino una garantía que permite trabajar con seguridad y responsabilidad dentro de la institución.
El director general de Planificación de Títulos, José María Biedma, ha subrayado la capacidad de adaptación y aprendizaje continuo del PTGAS, y expresó su confianza en que las herramientas basadas en inteligencia artificial permitirán optimizar la gestión, mejorar la eficiencia y contribuir a un entorno laboral más dinámico y sostenible.
Inteligencia artificial y gestión universitaria
La primera ponencia de la jornada estuvo a cargo de Manuel Abellán, director de Universidades de Microsoft España, quien ofreció la conferencia IA en la Gestión Universitaria, presentada por Abelardo Belaustegui, vicegerente de Transformación Digital de la UCA. Abellán ha expuesto las principales funcionalidades de la herramienta Copilot y sus aplicaciones en entornos de trabajo universitario, destacando las oportunidades que brinda para mejorar la productividad, automatizar procesos y facilitar la toma de decisiones basada en datos.
A continuación, el director de Protección de Datos, Archivo, Registro y Revisión de Procedimientos de la UCA, José Paz Blanco, ha impartido la conferencia Protección de Datos Personales en un Entorno en Cambio. Retos, Amenazas y Oportunidades, en la que ha analizado los desafíos que implica la digitalización para la gestión universitaria y la necesidad de garantizar la seguridad y confidencialidad de la información en el uso de nuevas tecnologías.
Reconocimiento a la excelencia del PTGAS
La jornada ha culminado con la entrega de los Premios de Reconocimiento a la Excelencia en la Gestión del PTGAS de la UCA, correspondientes a la XV edición. En esta edición, los premios a la Excelencia en el año recayeron en:
• Colegio Mayor Universitario, por su labor de atención y acompañamiento al estudiantado en el ámbito residencial universitario.
• Servicio de Audiovisuales y Comunicaciones, por su contribución al desarrollo tecnológico y a la difusión institucional de las actividades de la Universidad.
• Miguel Ángel Rivas Valdés, como premio individual, en reconocimiento a su compromiso y desempeño ejemplar en el servicio.
Asimismo, se otorgaron los Premios a la Trayectoria Personal, que distinguen la dedicación y el trabajo sostenido de profesionales del PTGAS en los distintos campus de la Universidad de Cádiz:
• Campus de Algeciras: Ana García Almenta
• Campus de Jerez: Juan Pedro García Navarro
• Campus de Puerto Real: Silvia Machado Furco, Domingo del Valle Jiménez y Josefa Soto Ortiz.
• Campus de Cádiz: Juan Carlos Marchante Astorga, Adelaida Gallardo Plata, Javier Izquierdo Antón, Dolores Bellido Merino y Juan Marrero Torre
Los galardonados recibieron el aplauso unánime del auditorio, que completó el aforo del Aula Magna. La ceremonia, seguida también por vía telemática, sirvió para reconocer el compromiso del personal técnico, de gestión y de servicios con la excelencia y la mejora continua.