11/10/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/10/2025 05:57
La Fase B de la Defensa Costera de Pilar se consolida en varios frentes de trabajo, marcando el progreso de una obra clave que busca proteger a más de 34.000 habitantes, transformando la ciudad en un entorno más seguro, saludable y resiliente frente a las inundaciones.
Las intervenciones abarcan sistemas cloacales, pluviales y viales, esenciales para fortalecer la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida de la población, que durante años sufrió los embates de las crecidas y las inundaciones por la falta de infraestructuras adecuadas.
Avances en obra
Actualmente en los sectores habilitados se ejecutan tareas de colocación de alcantarillas celulares en el acceso a Camba Cuá, obras cloacales en los barrios San Quintín y La Elisa, además de trabajos viales en el tramo Yataity - Paso Méndez. En este último, ya se completó el terraplén entre los km 3 y 4,5, mientras los trabajos avanzan entre los km 3 y 1,5, con un diseño especial de alcantarillas. Próximamente se iniciará la ejecución de los paquetes estructurales con subrasante mejorada.
En el componente sanitario, el barrio La Elisa cuenta con más de 2.000 metros de cañerías instaladas -equivalentes a unas 20 cuadras- y 45 registros cloacales construidos. En el barrio Aurora, concluyó la limpieza del canal este, mientras se prevé la intervención en Colinas mediante un proyecto complementario. Todo este movimiento genera más de 80 empleos directos, entre operarios, técnicos y profesionales, aportando dinamismo a la economía local.
Próximas acciones
En cuanto al drenaje pluvial, se proyecta la instalación de alcantarillas dobles de 2,5 m x 2,5 m y 25 metros de largo en el acceso a Camba Cuá, lo que requerirá el cierre temporal del paso vecinal por aproximadamente un mes. Durante ese periodo se habilitará un camino auxiliar señalizado para peatones y biciclos, garantizando la circulación segura. Estas acciones permitirán mejorar la capacidad de evacuación del agua y reducir los riesgos de anegamientos en zonas críticas.
Las próximas etapas contemplan obras de alcantarillado sanitario en seis barrios del norte de la ciudad -entre ellos Colinas y Aurora- junto con el drenaje pluvial del barrio 12 de Octubre, en el área céntrica. También se prevé intervenir en los barrios Obrero y Colinas, optimizando el funcionamiento de las estaciones de bombeo y los sistemas hidráulicos existentes para reforzar la respuesta ante lluvias intensas.
La ejecución está a cargo del Consorcio Sanitario Ñeembucú, integrado por LT S.A., Constructora Heisecke S.A. y Benito Roggio e Hijos S.A., con la fiscalización de CIALPA S.A. y la supervisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Fecha: 10 de noviembre de 2025