PAHO - Pan American Health Organization

10/10/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/10/2025 13:49

Exposición '¿Importa Lo Que Llevabas Puesto?' Llega a la UNAH con Gran Impacto

Tegucigalpa, octubre 2024 - En el marco del Tercer Congreso de Medicina Forense, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) acogió la exposición "¿Importa Lo Que Llevabas Puesto?", una iniciativa de la OPS que busca sensibilizar y generar compromiso en la lucha contra la violencia sexual en Honduras.

Un Problema de Salud Pública

Según la OPS, cerca de 500 personas mueren diariamente en las Américas debido a la violencia interpersonal, con la región presentando la tasa de homicidios más alta del mundo. Además, el 58% de los niños en la región experimentan abusos cada año, y el abuso de personas mayores se estima en un 12%. Estas alarmantes cifras subrayan la urgencia de abordar la violencia como un problema de salud pública.

Desmitificando Patrones sobre la Violencia Sexual

La exposición, originalmente inspirada en el proyecto de arte itinerante "Lo que llevaba puesto" presentado por primera vez en la Universidad de Arkansas en 2014, tiene como objetivo desmitificar los patrones sobre las agresiones sexuales que afectan principalmente a las mujeres. A través de maniquíes que recrean las prendas que vestían víctimas y sobrevivientes en el momento de la agresión, la muestra demuestra contundentemente que no importa la ropa que llevaban puesta y busca evitar que se les juzgue por ello.

Impacto Emocional en los Asistentes

La exhibición, realizada en el edificio de la Alma Mater durante los días 8, 9 y 10 de octubre, ha registrado una asistencia excepcional de aproximadamente 200 personas por día.

La exhibición, realizada en el edificio de la Alma Mater durante los días 8, 9 y 10 de octubre, ha registrado una asistencia excepcional de aproximadamente 200 personas por día.

Una de las asistentes compartió su experiencia:
"Al principio, a simple vista solo miraba unos maniquíes, pero cuando me adentré en las historias que representaban, quedé profundamente impactada. Un sentimiento de impotencia me invadió al darme cuenta de la realidad que enfrentan tantas personas".

Este testimonio refleja el poderoso efecto que la exposición ha tenido en quienes la visitan, generando conciencia sobre una problemática que afecta a toda la sociedad hondureña.

Una Iniciativa Itinerante

La exposición pretende volverse itinerante con el apoyo manifiesto de las contrapartes y socios, contribuyendo a los esfuerzos de las instituciones hondureñas para lograr la cero tolerancia a la violencia sexual. Su presencia en la UNAH, en el contexto del Tercer Congreso de Medicina Forense, ha permitido que profesionales de la salud, estudiantes y el público en general reflexionen sobre la importancia de hacer abogacía a todo nivel.

La gran concurrencia y el impacto emocional generados consolidan esta exposición como uno de los eventos más significativos del congreso, cumpliendo su objetivo de educar, sensibilizar y movilizar a la sociedad hondureña hacia la construcción de espacios más seguros y libres de violencia.

PAHO - Pan American Health Organization published this content on October 10, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 10, 2025 at 19:49 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]