IndustriALL Global Union

09/04/2025 | News release | Distributed by Public on 09/05/2025 14:07

IndustriALL reitera su llamado a las marcas a irse de Myanmar

Añádalo a sus favoritos

Read this article in:

  • English
  • Français
  • Español

4 septiembre, 2025IndustriALL vuelve a instar a varias marcas, entre ellas Bestseller, Next y Hunkemöller, a que cesen sus operaciones en Myanmar y comiencen de inmediato negociaciones con IndustriALL para una salida responsable de este país, sometido a un régimen militar en el que se han erradicado los derechos laborales y humanos.

La industria textil y de la confección es una importante fuente de divisas para el régimen, ya que contribuye a financiar armas, municiones y combustible. Los trabajadores y trabajadoras que producen prendas de vestir y calzado en Myanmar trabajan en zonas industriales bajo la ley marcial. En 2023, una comisión de investigación de la OIT constató violaciones generalizadas de los convenios internacionales sobre libertad sindical y trabajo forzoso. En julio, se recibieron nuevos informes de dirigentes sindicales y activistas laborales arrestados por acusaciones no especificadas.

A pesar de estas preocupaciones, marcas como Next, una de las favoritas del público británico, así como la marca holandesa de lencería Hunkemöller, han manifestado su intención de permanecer en Myanmar, afirmando que son capaces de llevar a cabo una "diligencia debida reforzada" para mitigar el riesgo de violaciones de los derechos humanos en la cadena de suministro.

Next es también una de las tres marcas, junto con New Yorker y LPP, contra las que IndustriALL presentó quejas ante los Puntos Nacionales de Contacto (PNC) de la OCDE en noviembre del año pasado, sobre la base de que es imposible cumplir con las directrices de la OCDE y la debida diligencia en materia de derechos humanos bajo una dictadura militar.

Los trabajadores y trabajadoras de la industria textil de Myanmar y sus sindicatos obtuvieron el apoyo de la Conferencia Internacional del Trabajo en junio, cuando la OIT tomó la extraordinaria decisión de invocar el artículo 33 de su constitución contra el régimen militar birmano. El artículo 33 es la sanción más grave de la OIT y solo se ha invocado tres veces en toda la historia de la organización.

La resolución sobre el artículo 33 insta a los gobiernos, los empleadores y los trabajadores a examinar las inversiones en las cadenas de suministro que puedan apoyar indirectamente al régimen y a eliminar todos los medios que puedan contribuir a perpetuar las violaciones graves de los derechos laborales.

Atle Høie, el secretario general de IndustriALL, expresó:

"Al seguir abasteciéndose en Myanmar, las marcas están contribuyendo a financiar la represión. La resolución relativa al artículo 33 deja claro que ningún sistema empresarial del mundo puede mitigar los riesgos de operar bajo una dictadura que prohíbe los sindicatos independientes y encarcela a los trabajadores. La única opción responsable es retirarse y colaborar con IndustriALL para lograr una salida responsable que proteja a los trabajadores y trabajadoras".

  • Myanmar

  • Textil, cuero, ropa, calzado, servicios textiles

  • Frente al capital global

  • Derechos humanos y sindicales

  • Violación

  • Derechos de los trabajadores

IndustriALL Global Union published this content on September 04, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 05, 2025 at 20:07 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]