Ministry of Foreign Affairs of the People's Republic of China

10/27/2025 | Press release | Archived content

Wang Yi Asiste a Foro Lanting y Pronuncia Discurso sobre Implementación de Iniciativa para Gobernanza Global

El 27 de octubre de 2025, el 23.º Foro Lanting se celebró en el Ministerio de Relaciones Exteriores. El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, asistió al evento y pronunció un discurso titulado "Implementar la Iniciativa para la Gobernanza Global para la Comunidad de Futuro Compartido de la Humanidad".

Wang Yi dijo que, hace apenas unos días, la comunidad internacional celebró el 80.º aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). ¿Cómo reformar y mejorar la gobernanza global para que se adapte mejor a la llegada de un mundo multipolar? Esta es una cuestión trascendental que la comunidad internacional está considerando y a la que está prestando atención.

Wang Yi afirmó que, el mes pasado, el presidente Xi Jinping presentó solemnemente la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG), ofreciendo la respuesta china a este interrogante de los tiempos. La IGG se basa en los propósitos y principios de la Carta de la ONU, hereda la excelente tradición de la diplomacia china, se adhiere al concepto de un futuro compartido y deja claros los principios, los métodos y las vías para reformar y mejorar la gobernanza global. La IGG constituye una innovación y una elevación de la comprensión de las leyes de la gobernanza global. Ha asimilado los valores y escardado los desechos de las tradicionales teorías sobre relaciones internacionales y las ha superado. Se trata de otro trascendental bien público aportado por China al mundo. La IGG está en consonancia con las necesidades del mundo y corresponde a la aspiración de los pueblos. Junto con la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG), la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG) y la Iniciativa para la Civilización Global (ICG), la IGG inyecta una valiosa estabilidad y certidumbre a este mundo turbulento e inestable. Ha recibido un apoyo rápido y claro de más de 140 países y organizaciones internacionales.

Wang Yi subrayó que el mensaje más inequívoco de la IGG es aglutinar una fuerza por la solidaridad; que su posición más firme es enarbolar la bandera del multilateralismo; y que su visión más anhelada es buscar un futuro justo. Para promover la implementación de la IGG, China está dispuesta a trabajar con todas las partes para persistir en consultas igualitarias, tratar las diferentes opiniones con una mente abierta y aceptar las sugerencias útiles con una actitud inclusiva, a fin de aglutinar el mayor consenso posible entre todas las partes; para persistir en la preservación de los principios fundamentales y en la innovación, con miras a reformar y mejorar el sistema internacional existente en sintonía con los tiempos, en lugar de reinventar la rueda; y para persistir en promover la reforma del sistema de gobernanza global con esfuerzos graduales y sostenidos, de modo que beneficie al mundo entero.

En primer lugar, es necesario defender conjuntamente la autoridad y el estatus de la ONU para cimentar la piedra angular de la gobernanza global. Todos los países necesitan salvaguardar la Carta de la ONU y las normas básicas de las relaciones internacionales y cumplir con sus obligaciones internacionales integralmente y de buena fe. No se puede permitir la adopción selectiva de las reglas internacionales según la conveniencia, ni mucho menos dejar que nadie "paralice" a la ONU a su antojo. China apoya a la ONU de forma constante e inquebrantable y espera que todos los países participen activamente en las agendas de cooperación de la ONU en áreas como reducción de la pobreza, infraestructuras, educación y salud. 

En segundo lugar, es necesario promover con esfuerzos concertados el proceso de desarrollo común para mejorar la eficacia de la gobernanza global. China llama a poner fin a la politización de las cuestiones económicas y comerciales, a detener la fragmentación del mercado global y a dejar de provocar imprudentemente guerras comerciales y arancelarias. Es menester volver a colocar el desarrollo en el centro de la agenda internacional, movilizar recursos globales para el desarrollo y forjar una asociación para el desarrollo global que sea igualitaria y equilibrada. La puerta de China se abrirá aún más al exterior. China compartirá las oportunidades de desarrollo con más países y pueblos.

En tercer lugar, es necesario unirse para hacer frente a los desafíos apremiantes y prominentes y reforzar los eslabones débiles en la gobernanza global. China llama a los países desarrollados a cumplir con seriedad sus compromisos en materia de reducción de emisiones y a brindar apoyo financiero y tecnológico a los países en desarrollo, y está dispuesta a trabajar con la comunidad internacional para fortalecer la colaboración internacional en tecnologías e industrias verdes, a fin de mantener firmemente la dirección correcta de la transición verde. China apoya a la ONU para que desempeñe su papel como principal canal en la gobernanza global de la inteligencia artificial (IA), y se compromete a propulsar el desarrollo de la IA para el bien y para todos y a contribuir a la construcción de capacidades de los países del Sur Global. China se dispone a trabajar con la comunidad internacional para seguir esforzándose por la paz y construir un mundo de seguridad universal y común.

En cuarto lugar, es necesario responder activamente a las demandas del Sur Global y mejorar la arquitectura de la gobernanza global. China apoya el avance en el reajuste de las cuotas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la revisión de la participación accionaria en el Banco Mundial (BM) de acuerdo con el cronograma y la hoja de ruta acordados, y respalda al Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII) y al Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los países BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) para que desempeñen un papel más importante; insiste en que la dirección correcta de la reforma del Consejo de Seguridad es aumentar la representatividad y el derecho a la voz de los países en desarrollo y cree que hay que hacer arreglos especiales para atender prioritariamente a las demandas de África. China apoyará plenamente a los países pertinentes del Sur Global en la organización de la Cumbre del Grupo de los Veinte (G20), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y la Cumbre Mundial para el Desarrollo Social, para hacer las "contribuciones del Sur Global" a la gobernanza global.

En quinto lugar, es necesario aprovechar al máximo los roles de los diversos grupos de interés y aglutinar una fuerza cohesiva para la gobernanza global. China asumirá próximamente la presidencia rotatoria del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) en 2026. China espera trabajar con todas las partes para impulsar conjuntamente la construcción de una comunidad de Asia-Pacífico y del Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico, liderando el nuevo desarrollo de Asia-Pacífico. China apoya firmemente el desarrollo de alta calidad de la cooperación del BRICS ampliado, y respalda a la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en la ampliación de la cooperación con la ONU y otros mecanismos multilaterales para mejorar en común la gobernanza global y regional. China da la bienvenida a más países para que se unan a la Organización Internacional para la Mediación (OIMed) y utilicen esta plataforma para resolver las divergencias, fomentar la reconciliación y salvaguardar la paz.

Wang Yi afirmó que la recién concluida cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del PCCh aprobó las recomendaciones para la elaboración del XV Plan Quinquenal (2026-2030). Este constituye un grandioso plan maestro para el desarrollo económico y social de China en los próximos cinco años y también muestra una hermosa visión de cooperación de ganancias compartidas entre China y el resto del mundo. En la sesión se enfatizó la necesidad de ampliar la apertura al exterior de alto nivel, abrir nuevos horizontes para la cooperación de ganancias compartidas y promover la construcción de la comunidad de futuro compartido de la humanidad. Una China que continúa avanzando en la modernización sin duda creará amplias oportunidades para el desarrollo común de todos los países; y una China comprometida con la noble causa de la paz y el desarrollo indudablemente demostrará un mayor sentido de responsabilidad para fomentar el progreso humano. China tiene la voluntad de trabajar de la mano con la comunidad internacional para implementar integralmente la IGG, construir un sistema de gobernanza global más justo y razonable y crear en común un futuro mejor para la humanidad.

Este foro fue organizado por la Asociación de Diplomacia Pública de China (CPDA, por sus siglas en inglés) y presidido por su presidente, Wu Hailong. Al foro asistieron representantes de alto nivel y reconocidos expertos y académicos de diferentes sectores sociales de China y países extranjeros, entre ellos el ex primer ministro de Jordania, Omar Razzaz; el presidente del BAII, Jin Liqun; el secretario general del Foro de Boao para Asia (BFA, por sus siglas en inglés), Zhang Jun; el ex secretario general adjunto de la ONU y ex director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Erik Solheim; la ex directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), Irina Bokova; la presidenta del Instituto de Estudios Internacionales de China (CIIS, por sus siglas en inglés), Chen Bo; el catedrático de la Universidad de Harvard en Estados Unidos, Graham Allison; y el decano honorario de la Escuela Nacional de Desarrollo de la Universidad de Beijing, Justin Yifu Lin, así como enviados diplomáticos extranjeros en China y representantes de organizaciones internacionales en China, entre otros. Los participantes llevaron a cabo intercambios profundos en torno a las ricas connotaciones de la IGG y las vías prácticas para su implementación.

El Foro Lanting, establecido en diciembre de 2010, ha celebrado hasta la fecha 23 sesiones. Es un foro internacional de alto nivel creado por el Ministerio de Relaciones Exteriores para facilitar la comunicación y los intercambios entre diferentes sectores sociales de China y países extranjeros como el Gobierno, la comunidad empresarial, el círculo académico, el sector mediático y el público, y sirve como plataforma de alto nivel para exponer e interpretar las trascendentales políticas exteriores y eventos diplomáticos de China.

Ministry of Foreign Affairs of the People's Republic of China published this content on October 27, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 30, 2025 at 07:32 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]