09/12/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/12/2025 09:51
Taller fortaleció capacidades técnicas en el uso de datos geoespaciales que servirán para optimizar diversas intervenciones de salud como la mejora de las coberturas de vacunación.
Lima, 12 de septiembre de 2025. - La Organización Panamericana de la Salud (OPS) viene cooperando técnicamente con el Ministerio de Salud del Perú (MINSA) en el uso de las estimaciones poblacionales para mejorar las estrategias de vacunación en el país. Entre el 8 y 11 de septiembre se llevó a cabo en Lima un taller con el objetivo fortalecer las capacidades técnicas para aprovechar los resultados del microcenso realizado en zonas seleccionadas de cuatro regiones del país, y en el cual participaron los equipos de la Estrategia Sanitaria de Inmunizaciones a nivel nacional y local, y fue facilitado por el equipo regional de la OPS.
Magdalena Quepuy, directora ejecutiva de Inmunizaciones del Minsa, resaltó: "Una de las prioridades del taller es trabajar sobre la calidad del dato y sabiendo el compromiso de los coordinadores de Inmunizaciones y las oficinas de Estadística e Informática, hoy contamos con herramientas que permiten identificar nuevas poblaciones a nivel geoespacial, lo hemos trabajado en Ucayali, Loreto, Cusco y la Diris Lima Sur".
Por otro lado, Martha Velandia, Asesora Regional de Inmunizaciones de la OPS enfatizó: "Estamos haciendo este ejercicio porque queremos tener una alternativa real para mejorar la información de las coberturas de vacunación en los países".
Durante cuatro días de trabajo, los participantes revisaron la información resultante del microcenso y siguieron un proceso integral que incluyó la recopilación de información local, la identificación de problemáticas en distintos territorios urbanos, periurbanos y rurales, y la triangulación de estos datos con información espacial derivada de imágenes satelitales. Además, se capacitaron en la identificación y acceso a fuentes de datos espaciales disponibles públicamente y en el uso de herramientas como QGIS para el análisis geoespacial.
OPS/Luz Rospigliosi|| Participantes del taller "Implementación de la validación de Estimaciones Poblacionales con Imágenes Satelitales, Perú 2025"El taller incluyó sesiones prácticas para priorizar problemáticas comunes en diferentes áreas geográficas, desarrollar un plan de trabajo para la implementación de los resultados del microcenso y aplicar metodologías innovadoras para optimizar la planificación de los programas de vacunación.
La transferencia de conocimientos y herramientas a nivel nacional, regional y distrital permitirá que los equipos de salud en Perú cuenten con mejores recursos para una microplanificación adecuada con insumos para tomar decisiones estratégicas orientadas a incrementar la efectividad de sus intervenciones y garantizar que más personas, en todos los territorios, accedan a la vacunación.
Con esta iniciativa, la OPS reafirma su compromiso de continuar acompañando al país en la implementación de nuevas metodologías que fortalezcan la gestión en salud pública y contribuyan a alcanzar la "última milla" en inmunizaciones, optimizando la capacidad técnica del recurso humano y el uso de los recursos tecnológicos disponibles.
OPS/ Luz Rospigliosi || Patricia Arce, Asesora de Inmunizaciones de la OPS en Perú, Thiago Hernandes, Asesor en Análisis de Datos de Salud Pública de la OPS (WDC) y Martha Velandia, Asesora Regional de Inmunizaciones de la OPS.