Ministry of Foreign Affairs of the People's Republic of China

11/11/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/12/2025 09:10

Wang Yi Sostiene Conversaciones con Ministro de Asuntos Exteriores de Noruega Espen Barth Eide

El 11 de noviembre de 2025, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, sostuvo conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, en Beijing.

Wang Yi afirmó que Noruega fue uno de los primeros países en reconocer a la Nueva China y establecer relaciones diplomáticas con ella. China aprecia la constante adhesión de Noruega al principio de una sola China y considera a Noruega como un socio importante y estable en Europa. El año pasado, los dos países celebraron el 70.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, y el presidente Xi Jinping se reunió en Beijing con el primer ministro Jonas Gahr Støre, ocasión en la que las dos partes acordaron forjar unos nuevos y espléndidos 70 años de relaciones China-Noruega. Wang Yi expresó su esperanza de que Noruega continúe con su política positiva, estable, pragmática y racional hacia China. También dijo que las dos partes deberían implementar conjunta y adecuadamente los relevantes consensos alcanzados por los líderes de los dos países, persistir en respetar los intereses medulares de cada una, atender las preocupaciones fundamentales de la otra parte y seguir comprometidas con la apertura, la ganancia compartida y el éxito mutuo, a fin de que las relaciones entre China y Noruega alcancen nuevas alturas y obtengan flamantes resultados.

Wang Yi dijo que el mundo actual está experimentando crecientes turbulencias y transformaciones y que las acciones unilaterales y proteccionistas tienen un grave impacto en el orden y las reglas internacionales. Noruega ha apoyado durante mucho tiempo el multilateralismo y el libre comercio, desempeñando un papel único en la promoción de la solución de cuestiones candentes internacionales y regionales. China también es un firme defensor, protector y practicante del multilateralismo. El presidente Xi Jinping propuso hace poco la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG), cuyos conceptos centrales son coherentes con los propósitos y principios de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta iniciativa ha sido ampliamente acogida y respaldada por la comunidad internacional. China está dispuesta a trabajar con Noruega para defender conjuntamente el multilateralismo, resistirse al desacoplamiento y las disrupciones en las cadenas de suministro, impulsar el sistema internacional hacia un rumbo más justo y razonable y fomentar la paz, la estabilidad y la prosperidad mundiales.

Espen Barth Eide afirmó que Noruega otorga gran importancia al desarrollo de sus relaciones con China. La exitosa visita del primer ministro Jonas Gahr Støre a China el año pasado y la activa implementación de los consensos alcanzados por los líderes de los dos países están impulsando el desenvolvimiento incesante de la asociación entre Noruega y China en la dirección correcta. Noruega se adhiere firmemente a la política de una sola China y se dispone a fortalecer el diálogo constructivo y profundizar la cooperación práctica con China para lograr beneficios mutuos y ganancias compartidas. Noruega aprecia en gran medida los enormes logros de China en la transición y el desarrollo verdes, así como sus contribuciones a la transición verde de otros países en desarrollo. Como líder en la transición ecológica de Europa, Noruega abre plenamente su mercado a los vehículos eléctricos chinos y adopta una política de arancel cero. Las empresas noruegas se muestran optimistas respecto al mercado chino y esperan expandir sus inversiones y cooperación con China. Tanto Noruega como China creen con firmeza en el multilateralismo y apoyan el libre comercio. Noruega concede importancia y aprecia las contribuciones de China a la paz mundial como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU. La IGG presentada por el presidente Xi Jinping resulta altamente compatible con la visión de Noruega, y Noruega tiene la voluntad de trabajar de la mano con China para defender el espíritu de la Carta de la ONU y apoyar un sistema multilateral de comercio basado en reglas.

Ambas partes acordaron mantener estrechos intercambios a distintas instancias y apegarse al posicionamiento de la asociación; reforzar la articulación de estrategias de desarrollo y ampliar la cooperación mutuamente beneficiosa en áreas como el comercio, los asuntos marítimos, el desarrollo verde y la innovación; mantener la apertura y la cooperación y crear un entorno empresarial estable para las empresas de ambos países; robustecer el diálogo y la comunicación y promover el desarrollo sano, estable y sostenible de las relaciones China-Europa; y practicar en común el multilateralismo y el libre comercio y hacer frente con esfuerzos aunados a desafíos globales como el cambio climático.

Las dos partes intercambiaron opiniones sobre la reciente evolución de la situación en el Oriente Medio. Recibieron con beneplácito de forma unánime el alto el fuego en Gaza, la liberación de rehenes y detenidos, así como la mejora del acceso humanitario, y enfatizaron el papel clave de la ONU y la importancia de perseverar en el principio humanitario. Ambas partes coincidieron en que el acuerdo de alto el fuego debería implementarse efectivamente y en que la comunidad internacional, en particular los países con influencia sobre las partes en conflicto, debería brindar el apoyo necesario para lograr un alto el fuego integral y duradero. Los dos cancilleres destacaron que el pueblo palestino debería desempeñar un papel principal en todas las cuestiones concernientes a su futuro y destino nacionales.

Ambas partes expresaron su preocupación por la continua expansión de asentamientos por parte de Israel en Cisjordania y Jerusalén Este, los cuales han sido considerados ilegales por el Consejo de Seguridad de la ONU y la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Las dos partes opinaron que es menester apoyar a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en el fortalecimiento de su autoridad y capacidad de gobernanza. El alto el fuego en Gaza debe estar vinculado a un proceso político orientado a la implementación de la solución de dos Estados, de modo que los pueblos israelí y palestino puedan convivir pacíficamente, en seguridad y con dignidad. Las dos partes también discutieron otras cuestiones candentes en el Oriente Medio y convinieron en mantener la comunicación y reforzar la colaboración a través de organizaciones multilaterales.

Las dos partes también intercambiaron opiniones sobre la crisis de Ucrania y otras cuestiones de interés común.

Ministry of Foreign Affairs of the People's Republic of China published this content on November 11, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 12, 2025 at 15:10 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]