PAHO - Pan American Health Organization

10/02/2025 | Press release | Archived content

Todas y cada una juntas en la prevención del cáncer de mama

Montevideo, 2 de octubre de 2025 (OPS/OMS) - Cada octubre, Uruguay renueva su compromiso con la prevención y el control del cáncer de mama. Bajo el lema "Todas y cada una juntas en la Prevención del Cáncer de Mama", la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer (CHLCC) impulsa una nueva edición de su campaña nacional, a la cual la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) se suma para amplificar el mensaje y promover la acción colectiva en favor de la salud de las mujeres.

Este lema resalta la pluralidad de experiencias y realidades de las mujeres en relación con la enfermedad, y al mismo tiempo, el poder transformador del trabajo conjunto para promover información confiable, fortalecer la prevención y facilitar el acceso a los controles de salud.

En Uruguay, el cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente.

  • Cada año se registran más de 2.000 nuevos casos, es decir, 5 diagnósticos por día.
  • Se estima que 1 de cada 11 mujeres podría desarrollarlo a lo largo de su vida.
  • Anualmente, unas 700 mujeres fallecen por esta causa, un promedio de 2 muertes por día.

Aunque es poco frecuente en hombres, se notifican alrededor de 19 casos masculinos por año, lo que representa el 1 % del total.

Desde la década de 1990, la mortalidad por cáncer de mama en Uruguay ha venido descendiendo, en gran parte gracias a los programas de detección precoz, el acceso a tratamientos eficaces y la sensibilización social sostenida.

Prevención y detección temprana: dos pilares fundamentales

La campaña nacional promueve el diagnóstico oportuno mediante la consulta médica anual, que permite una valoración personalizada, y la realización de estudios como la mamografía, indicada cada dos años entre los 50 y 69 años en el marco del tamizaje organizado. El autoconocimiento de las mamas también es una herramienta clave para detectar cambios tempranamente y acudir al sistema de salud sin demoras.

Además, se destaca la importancia de adoptar estilos de vida saludables:

  • Mantener un peso adecuado
  • Alimentarse de forma saludable
  • Realizar actividad física diaria
  • Evitar el tabaco y limitar el consumo de alcohol

Se estima que entre 30 % y 40 % de los casos de cáncer de mama están relacionados con factores modificables del estilo de vida, influenciados por determinantes sociales.

La Comisión Honoraria trabaja durante todo el año a través de acciones masivas de comunicación, talleres participativos en comunidades, empresas e instituciones de distintos sectores, y actividades educativas que permiten identificar obstáculos y potenciar buenas prácticas en los territorios.

Un desafío regional

El cáncer de mama es también la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en las Américas.

En 2022, se registraron más de 220.000 nuevos casos en América Latina y el Caribe, y casi 60.000 muertes. La OPS y la OMS lideran la Iniciativa Mundial contra el Cáncer de Mama, cuyo objetivo es reducir la mortalidad mundial en un 2,5 % anual, evitando 2,5 millones de muertes prematuras entre 2020 y 2040.

La iniciativa busca fortalecer los sistemas de salud para garantizar acceso equitativo a la detección temprana, el tratamiento integral y los cuidados paliativos y de apoyo, esenciales para mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

La campaña "Todas y cada una juntas en la prevención del cáncer de mama" es una invitación a involucrarse activamente: desde la toma de decisiones individuales informadas, hasta la acción colectiva de comunidades, instituciones y medios.

Cuanto antes se detecte, más posibilidades hay de un tratamiento eficaz y de retomar la vida cotidiana.
Estar informadas y acompañadas marca la diferencia.

PAHO - Pan American Health Organization published this content on October 02, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 06, 2025 at 17:40 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]