10/10/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/10/2025 08:54
Este domingo 12 de octubre, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, viajará a Roma para iniciar una visita oficial a la Santa Sede y una visita de trabajo a Italia junto al canciller Alberto van Klaveren; la ministra Secretaria General de la Presidencia, Macarena Lobos; el presidente del Senado, Manuel José Ossandón; la senadora Loreto Carvajal; y los senadores Sergio Gahona y Juan Ignacio Latorre.
En tanto, este viernes por la tarde, el mandatario se reunirá con el Arzobispo de Santiago, Cardenal Fernando Chomalí, para profundizar sobre los objetivos de la visita oficial al Estado vaticano y la audiencia privada que el Jefe de Estado sostendrá con el Papa León XIV, tal como lo han hecho todos los expresidentes de Chile, quienes se han reunido con el Obispo de Roma correspondiente.
Durante la visita a la Ciudad del Vaticano, en el Palacio Apostólico, el Presidente abordará con el Sumo Pontífice materias vinculadas a derechos humanos, memoria histórica y desafíos globales actuales, como la situación humanitaria en Gaza, la triple crisis climática, la urgente necesidad de trabajar para superar la pobreza y los desafíos e impactos de la inteligencia artificial en el mundo contemporáneo.
Asimismo, ahondará en el rol de la Iglesia Católica durante la dictadura cívico-militar en Chile, el legado de la Vicaría de la Solidaridad y la importancia de Luisa Riveros, dirigente social que denunció ante el Papa Juan Pablo II las violaciones a los derechos humanos en nuestro país.
Con el objetivo de profundizar en las oportunidades de cooperación entre Chile y la Santa Sede, el mandatario sostendrá una reunión bilateral con el Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin. En el marco de la visita oficial, el Jefe de Estado también visitará la Capilla Sixtina, la Basílica de San Pedro y la Basílica Santa Maria Maggiore, donde está la tumba del Papa Francisco, para rendir un homenaje al reconocido legado espiritual, social y latinoamericano del fallecido pontífice.
El martes 14, el mandatario encabezará la ceremonia inaugural del "Foro de Inversión de la Iniciativa Mano de la Mano" de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), uno de los proyectos más exitosos para la agricultura familiar campesina e indígena de la organización. Previo al evento del Foro Mundial de la Alimentación 2025, el Jefe de Estado sostendrá una reunión bilateral con el director general de la FAO, Qu Dongyu, para abordar el trabajo de la organización en Chile y reafirmar el compromiso de nuestro país con la seguridad alimentaria global, la lucha contra el hambre y la promoción de sistemas alimentarios sostenibles, inclusivos y resilientes.
Durante la tarde de Roma, mañana en Chile, el Presidente participará de manera remota en la inauguración del Encuentro Nacional de la Empresa, ENADE 2025, una de las reuniones más grandes e importantes de líderes empresariales en Chile.
El miércoles 15, encabezará el Encuentro de Negocios Chile-Italia, evento organizado por InvestChile para promover las inversiones en nuestro país y seguir posicionándolo como un hub en América Latina. Con la participación de cerca de 100 inversionistas italianos, se abordarán las principales oportunidades y ventajas de Chile en el ámbito comercial.
Junto al Presidente de Italia, Sergio Mattarella, el mandatario también liderará un seminario en conmemoración de los 50 años del atentado contra el ministro y diputado chileno Bernardo Leighton y su esposa Ana María Fresno, cometido por agentes de la dictadura en Roma el 6 de octubre de 1975. En el encuentro, organizado de manera conjunta por la Fundación italiana Vittorio Occorsio y la Embajada de Chile en Italia, se destacará la importancia de la figura del democratacristiano en Chile y, posteriormente, en su exilio en Roma, subrayando su liderazgo y su intención de unificar a las oposiciones a la dictadura.
Los Jefes de Estado sostendrán también una reunión bilateral en el Palacio del Quirinale, para abordar el escenario global y materias de interés común como la situación en Gaza y Ucrania, la importancia del Acuerdo Marco Avanzado suscrito entre Chile y la Unión Europea, además de evaluar los avances de la relación bilateral y buscar espacios para seguir fortaleciéndola.
En julio de 2023, el Presidente Boric recibió en visita oficial al Presidente Mattarella en el Palacio de La Moneda, ocasión en la que se firmaron acuerdos de cooperación en desarrollo sostenible y formación diplomática.
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, retornará a Santiago el miércoles 15 de octubre, aterrizando en Santiago la mañana del jueves 16.