11/17/2025 | News release | Distributed by Public on 11/17/2025 13:42
«Es un día de celebración, pero también recordatorio de aquellos que han caído en acto de servicio, el propio monumento que hace honor a este día habla de eso, de todas las tareas que se cumplen, desde la Armada, la prefectura, en el salvamento y la solidaridad» mencionó la ministra Lazo a los medios de comunicación.
La Ministra destacó también el recuerdo a la Marina Artiguista «de la que a veces se habla y recuerda poco, siempre hablamos del Ejército Artiguista y poco hablamos de la Marina Artiguista, poco hablamos de la presencia de Pedro Campbell, en fin, nos parecen que son días en donde la historia debe también hacernos reflexionar, esta Nación se hizo no solamente a caballo, no solamente a partir del Ejército Artiguista, sino que también se hizo con la Marina Artiguista».
Lazo finalizó diciendo que «necesitamos tecnología pero también necesitamos tener una política de Estado que no solamente tiene que estar vista desde la defensa y desde la defensa de la soberanía nacional, la defensa de la soberanía nacional no es una cuestión que solamente tenga que ver con los militares, tiene que ver también con la Policía, tiene que ver con cada uno de los ciudadanos y ciudadanas de este país que también tienen que hacer por la seguridad y la defensa de la soberanía nacional.
Tiene que ver en como controlamos el flujo de dinero que entra e ingresa a nuestro país y que muchas veces es campo fértil para el crimen organizado. Entonces me parece que hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las patrulleras oceánicas o de otras herramientas, es de la responsabilidad ciudadana que tenemos todos y cada uno de los integrantes de esta gran nación».
Del acto participaron también el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; el subsecretario de Defensa Nacional, Joel Rodríguez; el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y la ministra interina de Interior, Gabriela Valverde.
Palabras del Comandante en Jefe de la Armada Nacional, almirante José Luis Elizondo.
Sean todos ustedes bienvenidos a la ceremonia de celebración del 208 aniversario de creación de la Armada Nacional, día en el que además recordamos nuestros caídos en actos del servicio.
Esta plaza como palco al mar nos permite ver nuestra proyección marítima, en la que nuestros buques de la fuerza de mar y embarcaciones menores de la prefectura, rinden honores a nuestras autoridades e invitados y de esta forma marcan la presencia del estado en nuestras aguas jurisdiccionales, tenemos el alto honor que a la misma acompañan tres buques de nuestra amiga marina del Brasil, quienes navegaron hasta aquí para acompañarnos en nuestro aniversario, sumado a un helicóptero que integra la formación aeronaval.
Nos acompañan también, embarcaciones de la asociación honoraria de salvamento marítimos y fluviales al igual que embarcaciones deportivas de clubes náuticos amigos.
Es aquí en esta plaza donde se yergue silencioso el monumento a los Caídos en Acto de Servicio de la Armada Nacional, Un lugar de homenaje para ellos, sin dudas un lugar de recuerdo y reflexión para sus familiares y camaradas.
Monumento que fue realizado por el escultor Eduardo Diaz Yepes a iniciativa del Club Naval e inaugurado el 15 de noviembre de 1960, a razón del fallecimiento de 8 tripulantes de la armada en el rescate del buque pesquero Isla de Flores en el Banco Ingles el 7 de agosto de 1954.
La obra simboliza al marino en momentos de su muerte en el mar, en ella se puede apreciar una cabeza gacha de un hombre que lucha por sobre vivir y rescatar a los pescadores, su brazo izquierdo quebrado por un engranaje como símbolo de lucha del hombre y la máquina, su brazo derecho aferrado y su pecho en forma de esqueleto, finalizando en la parte superior una vértebra como estrella simbolizando la vida y la muerte.
Honremos en el día de hoy a quienes dieron su vida por la patria en el mar, a los marinos de todos los tiempos que sirvieron con valor y murieron con honor, que fueron grandes y fuertes porque fueron fieles a nuestro juramento, por eso como valientes lucharon por la vida y como héroes murieron.
Si alguna persona se pregunta porque alguien quiere ser parte de nuestra armada, he aquí una respuesta.
Un día como hoy pero 208 años atrás en el Cuartel General de Purificación se comenzaba a gestar nuestra historia cuando un 15 de noviembre de 1817, el General José Gervasio Artigas como Jefe de Estado, junto a su Secretario de Marina José Monterroso extendían el documento que con sus firmas y el sello de Armas de la República , otorgaban la patente de Presa y corso, a favor de Juan Murphy, al buque corsario "La Fortuna".
Artigas de es forma trasladaba su causa y la del pueblo de la Banda Oriental al mar, comenzando a tener una la clara visión e incluir a todos los espacios marítimos como teatro de operaciones al servicio de la causa. La Marina Artiguista y el empleo de los Corsarios fueron los instrumentos que operaron en dichos escenarios.
Esta medida sirvió para debilitar las flotas de las potencias enemigas con intereses en nuestras aguas y nuestros puertos.
Otro claro ejemplo fue la firma de un tratado de libre comercio con Inglaterra pocos meses antes de la designación del Irlandés Pedro Campbell, como primer Comandante General de la Marina Artiguista en 1817.
Nuestra Armada tiene un rumbo claro porque sabe de donde viene y las normas le indican para donde va, herederos de esa marina de Artigas y Campbell, los que la defendieron con firmeza y actitud ante la adversidad y es por eso que somos llamados a redoblar esos esfuerzos, que con dedicación y profesionalismo y con el honor de ser marinos sabremos cumplir.
Nadie mejor que nosotros sabe el estado de nuestros medios fluviales , marítimos y aeronavales, quien les puede decir a ustedes los que están embarcados cual es el estado de sus buques y que es necesario un recambio generacional.
En el día de hoy también hemos hecho entrega de la medalla "merito al servicio naval" a quienes han dedicado gran parte de sus vidas al servicio de la Armada, habiendo pasado a retiro en este último año.
A todos ellos un enorme agradecimiento, especialmente a los que se han retirado por retiro obligatorio en los tiempos máximos, porque han puesto la institución por sobre todas las cosas.
Tripulantes de la Armada, ustedes son el bien más preciado que tiene nuestra institución, nuestra esperanza está intacta y el esfuerzo debe continuar, honremos el pasado y dignifiquemos el futuro, gracias por su dedicación constante y por el apoyo de sus familias.
Continuemos navegando juntos por una armada mejor.
208 aniversario de la Armada Nacional Descargar imagen : 208 aniversario de la Armada Nacional
208 aniversario de la Armada Nacional Descargar imagen : 208 aniversario de la Armada Nacional
208 aniversario de la Armada Nacional Descargar imagen : 208 aniversario de la Armada Nacional
208 aniversario de la Armada Nacional Descargar imagen : 208 aniversario de la Armada Nacional
208 aniversario de la Armada Nacional Descargar imagen : 208 aniversario de la Armada Nacional
208 aniversario de la Armada Nacional Descargar imagen : 208 aniversario de la Armada Nacional
208 aniversario de la Armada Nacional Descargar imagen : 208 aniversario de la Armada Nacional
208 aniversario de la Armada Nacional Descargar imagen : 208 aniversario de la Armada Nacional
208 aniversario de la Armada Nacional Descargar imagen : 208 aniversario de la Armada Nacional
208 aniversario de la Armada Nacional Descargar imagen : 208 aniversario de la Armada Nacional
208 aniversario de la Armada Nacional Descargar imagen : 208 aniversario de la Armada Nacional
208 aniversario de la Armada Nacional Descargar imagen : 208 aniversario de la Armada Nacional
208 aniversario de la Armada Nacional Descargar imagen : 208 aniversario de la Armada Nacional
208 aniversario de la Armada Nacional Descargar imagen : 208 aniversario de la Armada Nacional