ITU - International Telecommunication Union

09/24/2025 | Press release | Archived content

El organismo de las Naciones Unidas dedicado a las tecnologías digitales, en colaboración con will.i.am y Google, impulsa un programa de formación en inteligencia artificial y[...]

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo de las Naciones Unidas dedicado a las tecnologías digitales, junto con Google y el músico, emprendedor tecnológico y filántropo will.i.am, han puesto en marcha una iniciativa para ofrecer formación en inteligencia artificial y robótica a estudiantes de todo África.

El programa, anunciado durante el evento principal Digital@UNGA en la Asamblea General de las Naciones Unidas, combina formación práctica en IA y robótica para jóvenes de comunidades insuficientemente atendidas, incluidos los países en los que la iniciativa conjunta Giga de la UIT y UNICEF trabaja para ayudar a los gobiernos a conectas las escuelas a Internet.

Digital@UNGA, una serie de actividades de una semana de duración durante la Asamblea General, pone de relieve la cooperación digital mundial y las oportunidades de utilizar las tecnologías digitales para el beneficio de todos.

"Esta iniciativa abrirá nuevas oportunidades para la alfabetización en IA entre los jóvenes, permitiéndoles liderar la transformación digital que está rediseñando la manera en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos", afirmó la Secretaria General de la UIT, Doreen Bogdan-Martin. "La UIT está trabajando para dotar a la juventud de toda África de la formación y las herramientas necesarias para prosperar en un mundo impulsado por la IA".

El nuevo programa aborda el doble reto de conectar a las poblaciones fuera de línea y crear competencias digitales en comunidades de difícil acceso. Se hará hincapié en llegar a las niñas y a otros grupos subrepresentados.

Aunque la demanda de competencias en IA aumenta rápidamente, 2,6 mil millones de personas siguen fuera de línea en todo el mundo, incluidos 1,3 mil millones de niños. En África, el 60 % de los jóvenes sigue fuera de línea, lo que limita gravemente las oportunidades de aprender y prosperar en la economía digital.

Una vez que las escuelas se conecten a Internet a través de la Iniciativa Giga, los estudiantes de entre 10 y 18 años tendrán acceso a la formación en IA a través de la AI Skills Coalition de la UIT y el concurso para jóvenes Robotics for Good, iniciativas del programa AI for Good de la UIT.

Con el respaldo del Embajador de Buena Voluntad de AI Skills Coalition de la UIT, will.i.am, fundador y presidente de la Fundación i.am Angel, la iniciativa proporcionará kits prácticos de robótica, planes de estudio de IA adaptados al contexto local y formación de docentes a las escuelas participantes en el programa.

"En nuestra economía mundial impulsada por la tecnología, es urgente que ayudemos a poner al día a los jóvenes en las zonas críticamente desatendidas para que puedan participar", declaró will.i.am. "Con las competencias en STEM, robótica e IA, las mentes jóvenes y brillantes de toda África estarán equipadas con las capacidades necesarias para tener éxito y contribuir a resolver los problemas más acuciantes del mundo".

Google, a través de su rama filantrópica Google.org, aportará conocimientos en IA y una financiación de 1 millón USD para lanzar el programa.

Para muchos niños, este programa representará la primera oportunidad de acceder a Internet, codificar y experimentar con la robótica.

"Para aprovechar plenamente las oportunidades que brinda la IA, debemos democratizar el acceso y ponerlo a disposición de todos, en todas partes", afirmó James Manyika, Vicepresidente Ejecutivo de Investigación, Laboratorios, Tecnología y Sociedad de Google. "Consideramos que este programa de formación en IA y robótica es una parte importante de cómo cumplimos con nuestra misión en África, donde Google trabaja para ampliar la conectividad, aumenta el acceso a herramientas de IA y crea competencias en todo el continente".

El programa se lanzará en Ghana, Côte d'Ivoire, Kenya, Nigeria y Sudáfrica con el fin de sentar las bases para llevar la formación en habilidades de IA y robótica a las escuelas de todo el continente.

Las actividades incluirán la personalización de cursos, la formación de profesores y facilitadores, la distribución de kits de robótica a las escuelas y la celebración de exposiciones nacionales.

Los trabajos en los cinco primeros países se basarán en los concursos Robotics for Good existentes y las asociaciones de Giga. Robotics for Good ya está presente en más de 60 países en todo el mundo, mientras que Giga tiene presencia en 45.

Con el tiempo, la iniciativa se ampliará a países de África y, posteriormente, a nivel mundial.

###

Recursos e información de referencia:

  • Más información sobre AI Skills Coalition aquí.
  • Más información sobre el concurso para jóvenes Robotics for Good aquí.
  • Más información sobre Giga aquí.
  • Más información sobre AI for Good aquí.

Sobre la UIT:

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el organismo especializado de las Naciones Unidas en lo que concierne a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y se sitúa a la cabeza de la innovación de las TIC junto a sus 194 Estados Miembros y más de 1 000 entidades del sector privado, Instituciones Académicas y demás interesados. Creada en 1865, la UIT coordina la utilización mundial del espectro radioeléctrico y las órbitas de los satélites, establece normas tecnológicas internacionales, impulsa la conectividad universal y los servicios digitales, y ayuda a garantizar que todo el mundo se beneficie de la transformación digital sostenible, incluidas las comunidades más remotas. De la inteligencia artificial (IA) a la cuántica, de los satélites y los cables submarinos a las redes de banda ancha móviles e inalámbricas avanzadas, la UIT se ha comprometido a conectar el mundo y más allá. Para más información, véase www.itu.int.

ITU - International Telecommunication Union published this content on September 24, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 26, 2025 at 15:02 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]