Amigos de la Tierra España

09/20/2025 | News release | Distributed by Public on 09/20/2025 05:02

Decenas de organizaciones realizamos una acción cerca de la planta de la empresa israelí Enlight, cómplice del genocidio palestino

20 septiembre 2025
  • En el marco de la Semana Global de Paz y Justicia Climática, denunciamos la complicidad de Enlight Renewable Energy con el genocidio en Palestina
  • Realizamos una acción en la que hemos desplegado una pancarta acusando a Enlight de tener las manos manchadas de sangre al participar con el ejército israelí
  • Reclamamos al Gobierno que bloquee los proyectos de la empresa israelí y de otras compañías que apoyan el genocidio del pueblo palestino, tal y como insta la Corte Internacional de Derechos Humanos

Hoy, 20 de septiembre, en el marco de la Semana Global de Paz y Justicia Climática, Amigas de la Tierra, RESCOP, Global Energy Embargo for Palestine, Cuenca con Palestina, Coordinadora Valenciana por la Ubicación Racional de las Energías Renovables y BDS PV, en representación de decenas de organizaciones de solidaridad con Palestina y colectivos ecologistas, hemos realizado una acción de denuncia en el macroparque eólico GECAMA, propiedad de la empresa israelí Enlight Renewable Energy, cómplice del genocidio en Palestina.

En una semana en la que la ONU por fin ha admitido que Israel está cometiendo un genocidio contra el pueblo palestino y en la que el ejército israelí recrudece sus ataques sobre la población, los colectivos hemos desplegado una pancarta con el mensaje "Enlight, cómplice de genocidio", con la que hemos denunciado la participación de la multinacional israelí en el genocidio.

Mientras la empresa se presenta en España como promotora de energías renovables, participa en la ocupación de territorios de forma ilegal, en el mantenimiento del apartheid y en el genocidio que Israel está cometiendo contra el pueblo palestino, ya que colabora de cerca con las fuerzas armadas israelíes (IDF) en la instalación de paneles fotovoltaicos sobre bases militares. De esta forma, reclamamos también al Gobierno que ponga fin a cualquier tipo de relación con Enlight y otras empresas vinculadas a la ocupación de Palestina.

A través de esta acción, llevada a cabo en el municipio de Tébar (Cuenca) en las inmediaciones de las instalaciones de GECAMA, las organizaciones buscamos visibilizar la imposibilidad de construir una transición energética justa si se hace sobre la vulneración de derechos humanos y la complicidad con crímenes de guerra, como es el caso de Enlight.

Hace tan solo dos meses, Enlight recibió luz verde para la ampliación de la planta eólica, añadiendo 200 MW de energía fotovoltaica y más de 100 MW de almacenamiento con baterías de litio, lo que supondrá la ocupación de 300 hectáreas de territorio. Enlight no es una empresa "verde, sino una compañía manchada de sangre. Ya denunciamos en repetidas ocasiones los vínculos de esta empresa con el genocidio, desde la construcción de plantas en territorios ocupados y el abastecimiento de asentamientos ilegales hasta su colaboración con el ejército israelí; de hecho el propio CEO de Enlight Gilad Yavetz es ex-trabajador de una empresa de defensa israelí.

El pasado mayo, más de 130 organizaciones y colectivos denunciamos a la multinacional como promotora de la ocupación ilegal de Palestina. Las entidades enviamos una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, exigiendo la paralización de los proyectos e inversiones israelíes en el estado, por suponer la complicidad de España con las violaciones del derecho internacional que Israel está cometiendo.

En la acción de hoy, los colectivos reclamamos al Gobierno y a las instituciones públicas que bloqueen los proyectos de Enlight Renewable Energy y de cualquier otra empresa israelí vinculada a la ocupación, así como que establezcan criterios claros de responsabilidad y respeto a los derechos humanos en el sector energético. El Gobierno debe aprobar no solo un embargo de armas integral y retroactivo, sino también un embargo energético efectivo para que Israel quede aislado y sin recursos para perpetuar el genocidio.

Nuestra solidaridad es con el pueblo palestino y con las comunidades locales que también se oponen a los megaproyectos impuestos, con garantías ambientales y sociales. Ninguna empresa cómplice del genocidio puede beneficiarse de la transición energética.

Amigos de la Tierra España published this content on September 20, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 20, 2025 at 11:02 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]