11/11/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/10/2025 20:01
Participará Esteban Lazo en conmemoraciones del aniversario 50 de la independencia nacional de Angola
Luanda, Angola.- El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, llegó este 9 de noviembre a la República de Angola para participar en el Acto Central de Conmemoración del aniversario 50 de la independencia nacional del hermano país africano; así como en las actividades centrales con motivo de los 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Angola.
A su llegada, en la noche de este domingo (hora local), al aeropuerto internacional «Cuatro de Febrero», en Luanda; el titular del Parlamento cubano fue recibido por el Embajador Osvaldo dos Santos Varela, secretario de Estado para Administración, Finanzas y Patrimonio; el Embajador Felisberto dos Prazeres Martins, director de la Dirección América del Ministerio de Relaciones Exteriores angolano; Carlos Cruz de Lemos Sardinha, embajador angolano en la Mayor de las Antillas; y por Oscar León González, Embajador de nuestro país en la nación africana.
La delegación cubana está integrada, además, por los Héroes de la República de Cuba, General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá, viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, y el General de División Ramón Pardo Guerra; así como por Luis Alberto Amorós, director de África Subsahariana del Ministerio de Relaciones Exteriores, y Alberto Núñez Betancourt, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular; entre otros funcionarios. Su presencia en las conmemoraciones nacionales por el medio siglo de la independencia angolana, a la cual asisten representantes de alto nivel de alrededor de 20 países, deviene un significativo reconocimiento a la histórica e indestructible hermandad entre ambos pueblos, forjada en la lucha común contra el colonialismo y el apartheid, bajo la guía de Agostinho Neto y Fidel Castro.
La epopeya internacionalista cubana, especialmente durante la heroica Operación Carlota, fue una página imperecedera de altruismo y solidaridad; cuyo aporte resultó decisivo para preservar y consolidar la independencia de Angola y alcanzar la de Namibia, además de una contribución relevante a la desaparición del régimen del apartheid.
----------------
Intensa agenda del titular del Parlamento cubano en el hermano país africano
En la primera jornada de su visita oficial a Angola, el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, fue recibido -en la sede de la Presidencia de la hermana nación africana- por João Manuel Gonçalves Lourenço, presidente de la República; a quien entregó sendas cartas del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, y de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de Cuba; en las cuales trasladaron entrañables felicitaciones al hermano pueblo angolano y a sus principales autoridades con motivo del aniversario 50 de su independencia nacional y por los 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Angola; así como ratificaron la voluntad de continuar estrechando los históricos vínculos bilaterales.
Esteban Lazo agradeció al Jefe de Estado angolano por la condecoración conferida, el pasado 6 de noviembre, al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, y al General de Ejército Raúl Castro Ruz, con la medalla por el Aniversario 50 de la Independencia Nacional en su máxima clase «Honor», y por su reconocimiento -durante su intervención en esta ceremonia- a la contribución del pueblo cubano a la gesta independentista de esta nación y al fin del apartheid.
«Agradecemos la ayuda de nuestro hermano pueblo cubano, desde la realización de la muy audaz "Operación Carlota" que allanó el camino para la llegada y participación de soldados cubanos en las principales operaciones militares en Angola contra los invasores extranjeros. Agradecemos la formación masiva de nuestros jóvenes en Cuba en diferentes especialidades, así como la cooperación en educación y salud mientras se formaban nuestros cuadros», manifestó en esa ocasión João Manuel Gonçalves Lourenço, durante la Ceremonia de Condecoraciones.
Además, el titular del Parlamento cubano resaltó el respaldo invariable de Angola y, especialmente la intervención del Presidente Lourenço en el Segmento de Alto Nivel del 80 Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en aras del levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos contra nuestro país y por la exclusión de Cuba de la espuria lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo.
Posteriormente, Lazo Hernández sostuvo un fraternal encuentro con la Presidenta de la Asamblea de la República de Mozambique, Margarida Talapa. Ambas partes destacaron la satisfacción por el excelente estado de las relaciones bilaterales, forjadas sobre la base de la solidaridad y la cooperación, fiel al legado y amistad entre los líderes Samora Machel y Fidel Castro.
En el 2025, celebramos los 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, hecho que constituye un incentivo para continuar desarrollando los nexos de amistad, hermandad y cooperación entre nuestros pueblos, parlamentos y gobiernos; subrayaron en el cordial intercambio. Margarida Talapa agradeció especialmente la histórica solidaridad de Cuba con su pueblo, como ejemplo del verdadero espíritu internacionalista.
Más tarde, desarrolló un amistoso encuentro con Azouz Nasri, presidente del Consejo de la Nación de la República Argelina Democrática y Popular; en las que reconocieron las amplias perspectivas y potencialidades para seguir estrechando los nexos bilaterales, en beneficio de ambos pueblos.
En ambos encuentros, Esteban Lazo profundizó en la situación actual del país, caracterizada por el proceso de recuperación frente a las afectaciones ocasionadas por el huracán Melissa y por el enfrentamiento a las consecuencias del criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos; entre otros aspectos del contexto nacional.
En la jornada, el Presidente del legislativo cubano sostuvo un fructífero encuentro con los colaboradores de nuestro país en la hermana nación africana; a quienes calificó como dignos continuadores de la epopeya de Angola, como herederos del internacionalismo como práctica vibrante y cotidiana, apoyando la reconstrucción angolana en ámbitos esenciales como la salud y la educación, en beneficio del pueblo. «Su esfuerzo es nuestro mayor orgullo y la confirmación de que, juntos, Cuba y Angola siguen siendo invencibles», manifestó Lazo Hernández.
Por último, -junto a los demás miembros de la delegación cubana-, intercambió con integrantes de organizaciones de solidaridad con nuestro país y cubanos residentes en esta nación africana. «Valoramos altamente el accionar solidario que, de manera sistemática, ustedes llevan adelante en defensa de la Revolución Cubana, hecho que ha contribuido a fortalecer la amistad entre nuestros países», señaló Alberto Núñez Betancourt, titular de la comisión parlamentaria de Relaciones Internacionales.
Durante su estancia en Angola, Esteban Lazo sostendrá conversaciones oficiales con las máximas autoridades del país; intercambiará con otros jefes de delegaciones internacionales presentes en Luanda; e intervendrá en el acto nacional con motivo del aniversario 50 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones; entre otras actividades.
(Cubaminrex - Asamblea Cuba)