10/09/2025 | News release | Distributed by Public on 10/09/2025 03:28
Red.es cierra la fase de presentación de solicitud de ayudas del programa RedIA con un destacado poder de convocatoria. Se han recibido un total de 1.048 solicitudes de empresas de distintos tamaños -se trata de datos provisionales hasta el filtrado definitivo de los datos- que evidencian el fuerte interés empresarial por financiar proyectos de inteligencia artificial destinados al desarrollo experimental y a la mejora sustancial de productos, procesos y servicios.
El volumen económico total de los proyectos presentados alcanza los 884 millones de euros, con una media de 839.000 euros por propuesta. Cabe destacar que la intensidad de la subvención por proyecto oscila entre el 25% y el 60% del presupuesto total y que las empresas del sector sanitario estaban excluidas en esta convocatoria.
De esta forma, las empresas han solicitado cerca de 442 millones de euros en ayudas, muy superiores a los 130 millones disponibles, que se asignarán a los proyectos que sean finalmente seleccionados. Esta diferencia evidencia la alta demanda y competitividad de la convocatoria.
Uno de los aspectos destacados de las empresas solicitantes es el compromiso financiero. Un gran número están dispuestas a avalar hasta el 40% de la ayuda solicitada, lo que refleja su solvencia y apuesta por la innovación en esta área.
El perfil empresarial que ha concurrido a esta iniciativa es diverso, aunque predominan las pequeñas empresas, que representan aproximadamente el 60,5% del total de solicitudes. Les siguen las grandes emprensas, que suponen cerca del 22,5%, y las medianas empresas, con un 17%.
Las propuestas recibidas se centran en tecnologías de alto impacto, con especial protagonismo de la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la robótica, áreas clave para la transformación digital del tejido productivo.
La convocatoria anterior de ayudas centrada en IA de 2021 recibió un total de 1.211 solicitudes en la primera fase de cierre. En ella concurrieron empresas del sector sanitario, una actividad que en la presente edición se ha separado y que contará con una convocatoria independiente que se abrirá en breve y cuyas cifras impulsarán los datos globales de esta edición de 2025.
Además, el presupuesto total de las propuestas presentadas en 2021 fue mayor que en la convocatoria actual, de 1.083 millones de euros y las ayudas solicitadas ascendieron a 627 millones, atendiendo en la comparativa de igual forma al hecho de que en esta sí se incluyeron empresas sanitarias y se admitieron proyectos de investigación industrial.
RedIA es una convocatoria de ayudas de 130 millones de euros para financiar proyectos empresariales de I+D en tecnologías emergentes con alto impacto en las cadenas productivas. Las ayudas respaldan iniciativas que incluyan desarrollo experimental mediante prototipos, pruebas piloto o validaciones tecnológicas y están dirigidas a proyectos que desarrollen nuevos productos, procesos o servicios o mejoren sustancialmente los existentes.
Las ayudas financian proyectos relacionados con tecnologías estratégicas como la inteligencia artificial, la robótica, la ciberseguridad, los sistemas de navegación, las tecnologías espaciales, materiales avanzados, sensores inteligentes y el internet de las cosas; el sector sanitario queda excluido de esta edición. La convocatoria está dirigida a empresas con domicilio fiscal en España y ofrece una financiación de entre 400.000 y 5.000.000 euros por proyecto y una intensidad de ayuda del 25% al 60%, para las que las empresas deben demostrar un efecto incentivador real.
Más información: [email protected]