09/30/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/30/2025 07:00
La ministra de Defensa ha presidido el acto de imposición de la medalla conmemorativa de la operación 'DANA 2024' a personal del Ejército del Aire y del Espacio
Casi 1.000 aviadores diarios, entre personal en zona y logística de unidades de toda España, fueron desplegados para ayudar a paliar los terribles efectos de la riada
El Ejército del Aire y del Espacio tuvo también una participación destacada en las labores de apoyo de la DANA 2024, en la que se movilizaron las Fuerzas Armadas en apoyo de la población afectada. Hoy, la ministra de Defensa ha presidido, en la Base Aérea de Torrejón, el acto en el que se han impuesto condecoraciones por esa operación de emergencia.
Robles ha expresado el "orgullo que siento como española por los Ejércitos y, en este caso, por el Ejército del Aire y del Espacio, cumpliendo con su compromiso de ayudar a cualquiera incluso poniendo en riesgo su propia vida", y por su "humildad y generosidad".
"No vamos a olvidar nunca a los fallecidos ni a quienes lo perdieron todo, pero tampoco vamos a olvidar su heroicidad en el despliegue", ha asegurado la titular de Defensa, quien ha extendido sus palabras de reconocimiento a las familias por su apoyo y comprensión.
Entre los distinguidos con la medalla conmemorativa, se encuentran los generales de división Jerónimo Domínguez, jefe del Mando Aéreo General, y Fernando Carrillo, jefe de Servicios Técnicos y Ciberespacio.
En sus palabras de agradecimiento, el general Domínguez ha manifestado la "satisfacción del deber cumplido con todos los afectados por la DANA", porque "en aquellos momentos de desasosiego, conseguimos tranquilizar a la población y estuvimos presentes el tiempo necesario".
"Desde el primer momento, el EA estuvo apoyando a la UME para proporcionar material e imágenes de reconocimiento de zona", ha explicado el jefe del Mando Aéreo General sobre una de las acciones más importantes realizadas por el Mando del Espacio en aquellas semanas.
Salvamento de personas, búsqueda de desaparecidos, limpieza de viales, infraestructuras, liberación de calles, achiques de agua en bienes inmuebles, entre otras acciones, se llevaron a cabo durante semanas por unidades militares de los ejércitos y la Armada. Además, se ofreció seguridad y apoyo sanitario y psicológico.
Para contribuir a la resolución de la emergencia se puso en marcha una operación, liderada por la Unidad Militar de Emergencia, a la que se incorporaron sucesivamente otras unidades de las Fuerzas Armadas, desplegando un amplio contingente humano y material para mitigar los efectos de la catástrofe. Por ello, se ha creado una medalla de carácter nacional para reconocer la participación del personal de las Fuerzas Armadas y del personal civil adscrito al Ministerio de Defensa que intervino en el despliegue de ayuda.
Dentro de un mes se cumplirá el primer aniversario de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que impactó el 29 de octubre principalmente en el tercio este peninsular, con especial intensidad en la Comunidad Valenciana y en la de Castilla-La Mancha.