Ministry of Foreign Affairs of the Republic of El Salvador

09/16/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/16/2025 16:12

Cancillería e Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF) firman convenio de cooperación interinstitucional para facilitar procesos formativos a población en movilidad

Inicio > Noticias > Cancillería e Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF) firman convenio de cooperación interinstitucional para facilitar procesos formativos a población en movilidad

Cancillería e Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF) firman convenio de cooperación interinstitucional para facilitar procesos formativos a población en movilidad

La viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, y la presidenta del Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF), Rhina Paola Machuca, oficializaron hoy un acuerdo con el propósito de facilitar formación técnica para generar oportunidades de reintegración para la población retornada y en riesgo de migrar de manera irregular.

Al respecto, la viceministra Portal expresó que estas acciones se enmarcan en la "Ley de Beneficios y Protección para la Diáspora y Personas en Movilidad Humana", que estipula que el Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con las instituciones pertinentes, promoverá la reintegración integral de las personas retornadas desde un enfoque de desarrollo humano.

"Este convenio permitirá fortalecer los esfuerzos conjuntos enfocados a la atención de las personas salvadoreñas en movilidad. Esto se logrará mediante la implementación de acciones orientadas a generar recurso humano calificado. El propósito es mejorar la empleabilidad, el emprendimiento, la inserción laboral de personas en su primer empleo y de aquellas en condición de cesantía, incluyendo a sus grupos familiares", indicó la funcionaria de la Cancillería.

De igual forma, señaló que gracias a este acuerdo los beneficiados no solo pasan por un proceso de certificación, sino que les abre paso a mejores oportunidades de empleo a su retorno al país, a fin de generar una reintegración sostenible, potenciando intercambios de experiencias, transferencia de conocimientos técnicos bajo estándares internacionales y la aplicación de buenas prácticas aprendidas en su experiencia laboral en el extranjero.

"Este esfuerzo que estamos impulsando con el INCAF fortalecerá la formación de salvadoreños en movilidad, generando recurso humano calificado para mejorar la empleabilidad, el emprendimiento y la inserción laboral, especialmente de quienes retornan al país", manifestó la viceministra Portal.

Por su parte, la presidenta del INCAF, Rhina Paola Machuca, expresó que este paso estratégico permitirá canalizar esfuerzos para que los conocimientos y habilidades de nuestros compatriotas se fortalezcan y se adapten a las necesidades del mundo laboral. "Después de este acto, nuestro equipo de conexión laboral brindará la primera jornada de orientación laboral a un aproximado de 60 becarios del proyecto Semillas", dijo.

Como parte de esta actividad, la viceministra Portal; el director de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo para Centroamérica y El Caribe, Paolo Gallizioli; y el rector del ITCA-FEPADE, Carlos Arriola, entregaron un reconocimiento a becarios destacados del proyecto "Semillas", iniciativa que previene la migración irregular ofreciendo becas de educación superior. Este proyecto es respaldado por el Gobierno Italiano y administrado por la Secretaría Técnica del Financiamiento Externo de la Cancillería.

En esa línea, la titular de la Cancillería señaló que, desde enero de 2024, 124 jóvenes de los departamentos de Santa Ana, Ahuachapán, La Libertad, La Paz y La Unión cursan técnicos en el ITCA-FEPADE. En esta ocasión, en la que se realizó la cuarta convivencia, participaron 52 becarios de La Libertad y 9 de La Paz, y se premiaron a los 6 estudiantes con mejor rendimiento académico.

"Estos programas demuestran que, cuando unimos esfuerzos, creamos oportunidades reales de formación, prácticas profesionales y empleo, impulsando así el desarrollo de nuestras comunidades", manifestó la funcionaria de la Cancillería.

Por su parte, el director de la Agencia Italiana de Cooperación, Paolo Gallizioli, destacó que los jóvenes serán profesionales en distintas áreas que impulsan la economía local, como la gastronomía, técnico de laboratorio químico, técnico en administración de empresas, ingeniería industrial, mecánica automotriz, ingeniería civil y eléctrica, hardware computacional, desarrollo de software y logística global.

Mientras que la beneficiaria del proyecto "Semillas", Norma Vargas, que actualmente cursa el técnico en Ingeniería en Desarrollo de Software en ITCA-FEPADE, expresó que está motivada a especializarse en el área tecnológica y adquirir herramientas que le permitan contribuir de manera práctica al desarrollo de nuestro país.

"Desde que me integré al proyecto ha representado un gran apoyo, ya que me ha permitido continuar con mis estudios con mayor tranquilidad financiera y enfocarme en mi formación académica. Busqué esta beca porque creí firmemente en la educación como herramienta de superación y porque deseaba contar con el respaldo necesario para complementar mis estudios y abrirme camino hacia un futuro con más oportunidades", añadió Norma Vargas.

En la actividad también participó la directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Karla de Palma; el director ejecutivo de la Secretaría Técnica del Financiamiento Externo, Óscar Figueroa; y funcionarios de INCAF y Cancillería.

Publicado el 16-09-2025.

Etiquetas: Viceministra Portal

«« Salvadoreños obtienen becas para estudiar en universidades de Türkiye
Ir a Noticias
Ministry of Foreign Affairs of the Republic of El Salvador published this content on September 16, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 16, 2025 at 22:13 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]