WFP - World Food Programme

09/26/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/26/2025 11:09

Alianza entre el Programa Mundial de Alimentos y Cooperación Española promueve sistemas agroalimentarios sostenibles en Darién y la Comarca Emberá-Wounáan

Lanzamiento del proyecto en Metetí. Foto: WFP/Massiel Vergara
Photo credit
Panamá, 26 de septiembre de 2025 - El Programa Mundial de Alimentos (WFP por sus siglas en inglés), en alianza con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), lanza una nueva intervención en las comunidades de Metetí y Bajo Chiquito, en la provincia del Darién y Comarca Emberá Wounáan, con el objetivo de fortalecer el sistema agroalimentario local y mejorar el acceso a alimentos frescos y nutritivos.

Con una inversión de 500.000 euros por parte de AECID, el proyecto busca empoderar a productores y productoras agrícolas locales con el fin de optimizar las cadenas de suministro y promover el consumo de productos saludables en una región que ha visto transformarse sus dinámicas económicas tras la disminución del flujo migratorio.

Durante años, el corredor migratorio en Darién generó una economía de servicios vinculada a la atención de personas en tránsito. Sin embargo, con la reducción significativa de estos flujos, las comunidades locales enfrentan el desafío de redefinir sus medios de vida. Esta intervención responde directamente a esa necesidad, apostando por el desarrollo económico sostenible a través de la producción agrícola local.

"Este proyecto representa una oportunidad para que las comunidades del Darién recuperen su autonomía económica, fortaleciendo sus capacidades productivas y conectándolas con mercados formales. Es una apuesta por la dignidad, la resiliencia y la seguridad alimentaria de quienes han estado en la primera línea de respuesta humanitaria", afirmó Lola Castro, directora regional de WFP para América Latina y el Caribe.

"La Cooperación Española trabaja en Darién desde hace más de un lustro con un enfoque de triple nexo: acción humanitaria, desarrollo y construcción de paz.", enfatizó Itziar González, coordinadora general de la AECID en Panamá. "Este nuevo proyecto con WFP refuerza nuestro compromiso con los territorios y con las poblaciones vulnerables, para que puedan ejercer su derecho a la alimentación y mejorar sus condiciones de vida",

La iniciativa contempla tres pilares fundamentales:

• Optimización de la cadena de suministro, incluyendo la modernización del centro de acopio de Metetí y la implementación de estándares de calidad.
• Fortalecimiento de capacidades técnicas y organizativas de productores y productoras con especial énfasis en el empoderamiento económico de mujeres rurales.
• Mejora en el acceso a alimentos saludables, mediante campañas de sensibilización, ferias locales y estrategias de comercialización que valoricen los productos del Darién.

El proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y responde a las prioridades del Gobierno de Panamá en materia de seguridad alimentaria, agricultura familiar y desarrollo rural.

La intervención será implementada por WFP en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), la Alcaldía de Metetí y la Asociación de Productores Agropecuarios con Visión de Exportación de Canglón, entre otros actores locales.

# # #

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas es la organización humanitaria más grande del mundo, que salva vidas en emergencias y da asistencia alimentaria para construir un camino hacia la paz, la estabilidad y la prosperidad de poblaciones que se están recuperando de conflictos y desastres y del impacto del cambio climático.

Síguenos en X: @wfp_es y en nuestro canal de WhatsApp

WFP - World Food Programme published this content on September 26, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 26, 2025 at 17:10 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]