IDB - Inter-American Development Bank

11/14/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/14/2025 14:13

Grupo BID lanza nuevas herramientas para mejorar la gestión del riesgo de desastres

Dos soluciones tecnológicas, RiskMONITOR y RiskHUB, y una colaboración con Google y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) buscan fortalecer la resiliencia regional

BELÉM, Brazil - El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó en la COP30 dos herramientas para ayudar a los países de América Latina y el Caribe a evaluar con mayor precisión los riesgos de desastres y sus costos.

RiskMONITOR, una herramienta desarrollada por el Grupo BID, permite representar el riesgo de desastres, su gestión y su evolución temporal en todos los países miembros del Grupo, basándose en la experiencia acumulada durante los últimos 20 años y en indicadores específicos que evalúan el grado de preparación de cada país, su capacidad de respuesta ante desastres, la disponibilidad de recursos y su nivel de vulnerabilidad.

RiskHUB es una plataforma que incorpora soluciones innovadoras, como la inteligencia artificial (IA), para proyectar posibles impactos de desastres y facilitar su aplicación en la respuesta inmediata, la planificación territorial, el diseño de infraestructura y la formulación de políticas fiscales. Está dirigida a expertos en evaluación de riesgos, tanto del sector público como privado.

RiskMONITOR y RiskHUB forman parte de Preparados y Resilientes en las Américas, el programa regional lanzado este año por el Grupo BID para aumentar la resiliencia ante desastres naturales en la región. Esta iniciativa tiene tres pilares: la mejora de la información sobre el riesgo de desastres naturales, el fortalecimiento de los mecanismos de coordinacion para lograr una respuesta regional eficaz, y la implementación de instrumentos financieros innovadores para mejorar la resiliencia y la protección contra los desastres.

Además del lanzamiento de RiskMONITOR y RiskHUB, el Grupo BID está colaborando con Google y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para ampliar el uso en la región de dos herramientas, el Protocolo Común de Alerta (CAP, por sus siglas en inglés) y Flood Hub, una plataforma creada por Google, para el monitoreo de inundaciones.

Las autoridades pueden utilizar el CAP para compartir alertas críticas de seguridad de forma simultánea a través de múltiples canales de comunicación, como sirenas, radio, televisión, teléfonos inteligentes e Internet. Flood Hub utiliza inteligencia artificial y datos satelitales para ofrecer pronósticos e información sobre inundaciones con hasta siete días de anticipación.

Este año, el Grupo BID trabajó en conjunto con Google en Honduras, uno de los países más vulnerables a desastres de la región, en la primera adopción de ambas herramientas en la región.

IDB - Inter-American Development Bank published this content on November 14, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 14, 2025 at 20:13 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]