PAHO - Pan American Health Organization

09/05/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/05/2025 15:58

Ministerio de Salud de Nicaragua fortalece la vigilancia de arbovirus con reunión anual de la Red Nacional de Laboratorios

Managua, 05 de septiembre de 2025 (OPS/OMS).- El Ministerio de Salud (MINSA), realizó la Reunión Anual de la Red Nacional de Laboratorios de Arbovirus, el cual es un espacio clave para reforzar las capacidades técnicas del personal de laboratorio ante enfermedades emergentes.

Durante la jornada el Dr. Lionel Gresh, de la Unidad de Gestión de Amenazas Infecciosas del Departamento de Emergencias de Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), presentó la situación epidemiológica del virus Oropouche en las Américas y las recomendaciones regionales para su vigilancia y diagnóstico de laboratorio, ante la amenaza que esta representa para la salud pública.

Asimismo, se abordaron los fundamentos del diagnóstico molecular (PCR) y los profesionales de los Sistemas Locales de Atención Integral en Salud (SILAIS) de Estelí y Managua realizaron prácticas en la detección de los virus Oropouche y Mayaro.

El encuentro también propició un intercambio técnico sobre las capacidades de producción de reactivos en el Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia (CNDR), incluyendo antígenos, anticuerpos y kits de serología, así como la discusión de estrategias clave que Nicaragua ha impulsado de manejo clínico para reducir la gravedad de estas enfermedades.

Por otro lado, se compartieron los avances que la red de laboratorios ha desarrollado en cuanto a la calidad del diagnóstico y la respuesta oportuna en salud pública, basado en el Modelo de Salud Familiar y Comunitario (MOSAFC).

Otro aspecto por destacar es la fortaleza de la capacidad instalada con la que cuenta el MINSA con su Red Nacional de Laboratorios de Arbovirosis a nivel de los SILAIS, bajo la coordinación del CNDR, lo cual le permite hacer frente a las amenazas de enfermedades emergentes y reemergentes, siendo esencial para la detección de nuevas variantes de virus, así como apoyar la toma de decisiones en aspectos sanitarios con las competencias técnicas que dispone en biología molecular y secuenciación genómica, herramientas clave para la preparación y respuesta temprana ante potenciales brotes.

El encuentro contó con la participación de los laboratoristas de los 19 SILAIS del país que integran la red de diagnóstico.

PAHO - Pan American Health Organization published this content on September 05, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 05, 2025 at 21:58 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]