Nota Informativa 1401-25
Entre el 4 y 6 de noviembre en Doha, Estado de Qatar, se realizó la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de las Naciones Unidas, donde la delegación nacional estuvo liderada por el embajador del Perú, Gonzalo Voto Bernales. Treinta años después de su primera edición, celebrada en 1995 en Copenhague, este evento y su plan de Acción han orientado las políticas nacionales y la acción multilateral en el ámbito del desarrollo social hasta la actualidad.
Durante el evento se adoptó la Declaración de Doha, que amplía el alcance del desarrollo social e incorpora elementos destinados a promover una respuesta integral frente a las nuevas formas de desigualdad.
En la sesión plenaria, el embajador Voto Bernales destacó el firme compromiso de nuestro país con el multilateralismo y el desarrollo social inclusivo, a fin de avanzar en los tres objetivos fundamentales de la Declaración de Copenhague: erradicación de la pobreza, empleo pleno y productivo, e inclusión social.
Ante los profundos cambios de las últimas décadas, el embajador peruano subrayó que el Perú acoge favorablemente la adopción de la Declaración de Doha como actualización de la visión de 1995. En ese sentido, destacó el aporte de nuestro país en relación con la medición multidimensional de la pobreza y la búsqueda de indicadores complementarios al PIB.
Por otro lado, la delegación peruana asistió al evento de alto nivel "Education as the Foundation of the New Social Contract". Además, fueron parte de un panel de alto nivel centrado en analizar las experiencias de impulso a la educación, el cual contó con la participación de los presidentes de Kenia, Albania y Palaos.