Ministry of National Defense of the Republic of Ecuador

09/18/2025 | News release | Distributed by Public on 09/18/2025 08:27

EL MAYOR GOLPE DEL 2025 AL NARCOTRÁFICO: 135 TONELADAS DE DROGA INCAUTADAS EN EL MAR

[Link] Boletín N° 142
18 de Septiembre 2025

En lo que va del 2025, el Bloque de Seguridad, a través de las Fuerzas Armadas, ha incautado 135 toneladas de droga en operaciones marítimas, un récord sin precedentes que representa el mayor golpe al narcotráfico en la historia del país. Esta cantidad equivale a 450 millones de dosis que no llegaron a las manos de un joven ni a los hogares ecuatorianos.

Esta cifra supera ya en un 2,2% lo decomisado durante todo el 2024, cuando se incautaron 132 toneladas. El impacto económico es demoledor: las mafias han perdido 9.315 millones de dólares en lo que va del año, frente a los 9.108 millones de dólares afectados en 2024. Esto significa que solo en nueve meses del 2025 el Estado ecuatoriano, con sus Fuerzas Armadas, ha arrebatado 207 millones de dólares adicionales a las estructuras criminales.

La mayoría de estas incautaciones se han producido en alta mar, donde las rutas de narcotráfico parten de distintos puntos de la costa ecuatoriana y del sur de Colombia, principalmente Tumaco. Desde ahí, las embarcaciones cargadas de droga se desplazan tomando dos rutas principales: la norte y la sur de las islas Galápagos, donde son abastecidas de combustible por otras lanchas para poder llegar a sus destinos de entrega.

Este modus operandi revela la conexión directa del narcotráfico con otras economías criminales como el tráfico de combustible, la minería ilegal y el contrabando, que sirven como fuentes de financiamiento y logística para sostener estas operaciones. Es probable que gran parte de esta droga tuviera como destino la financiación de esas actividades ilícitas, hoy bajo presión permanente del Estado.

Bajo esta administración también se reforzó la capacidad institucional para combatir estas mafias, con la firma del convenio del Grupo Operacional Marítimo (GOMAR) entre la Embajada de los Estados Unidos y la Policía Nacional el 7 de febrero de 2024, enfocado en controlar la producción y tráfico ilícito de drogas en vías marítimas y fluviales de acceso a Guayaquil.

El apoyo estratégico de los Estados Unidos ha sido clave en este proceso. Gracias a la cooperación bilateral en vigilancia marítima, intercambio de inteligencia y tecnología de punta, se han desarmado redes que antes operaban con impunidad en las rutas internacionales de la droga.

El Gobierno del presidente Daniel Noboa Azin y el Ministerio de Defensa Nacional, liderado por el ministro Gian Carlo Loffredo, mantienen una política firme: asfixiar financieramente al narcotráfico y cortar cada ruta de abastecimiento. La incautación de 135 toneladas de droga en lo que va del 2025 no es solo una cifra histórica: es la prueba de que el Estado ecuatoriano está golpeando en el corazón de las economías criminales. El mensaje a las mafias es contundente: la cárcel o el infierno, no hay tercera opción.

Ministry of National Defense of the Republic of Ecuador published this content on September 18, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 18, 2025 at 14:28 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]