09/22/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/22/2025 14:21
La importancia de la neutralidad del Canal de Panamá en medios de las actuales y crecientes tensiones geopolíticas, fue uno de los temas abordados en la reunión bilateral que sostuvo en Nueva York el Presidente de la República, José Raúl Mulino, con el Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres.
El Presidente Mulino destacó que el tema de la neutralidad del Canal, fijado en un tratado entre Panamá y Estados Unidos en 1977, ha tenido un renovado reconocimiento multilateral, lo que se convierte en un factor positivo para la estabilidad del Comercio Global.
En tanto, Guterres felicitó a Panamá por su destacado rol en el Consejo de Seguridad ante los conflictos globales, como miembro no permanente, todo con el objetivo de lograr la solución pacífica de los conflictos.
El Presidente Mulino indicó que desde que Panamá ocupa esta silla en el Consejo de Seguridad, el país ha actuado con independencia, equilibrio y compromiso con la Carta de la ONU.
"Panamá respalda los llamados a la reforma del sistema de paz y seguridad, y estamos dispuestos a contribuir, desde nuestro papel en América Latina, a los procesos de mediación, diplomacia preventiva y construcción de la paz", propuso Mulino.
Sobre la crisis de Haití, Mulino dijo que Panamá apoyará con asistencia, pero instó a la ONU a buscar una solución tangible.
Sobre el caso de Nicaragua y Venezuela, Mulino y Guterres coincidieron en calificarlo como una amenaza a la democracia en la región latinoamericana.
Guterres también reconoció los avances de Panamá en el desarrollo sostenible.
Acompañaron al Presidente Mulino, el Canciller, Javier Martínez Acha; el ministro de Salud, Fernando Boyd; el Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro; el embajador en ONU, Eloy Alfaro; y el Vice Canciller, Carlos Hoyos.
Contenido Multimedia