Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey

11/11/2025 | News release | Distributed by Public on 11/11/2025 17:24

IA en la enseñanza: especialista Tec habla de sus beneficios y retos

Durante el evento EduConnect en campus Mty, Sadie Guerrero destacó el uso de la IA como un potenciador de las habilidades de las personas
Por Luis Mario García | Campus Monterrey - 11/11/2025 Fotos Luis Mario García
Read time: 3 mins

Debemos ver a la IA como una herramienta que nos ayude a aumentar las habilidades de las personas, y no como un reemplazo de estas, así lo aseguró Sadie Guerrero, directora de Tecnologías para la Educación (TEDU) del Tec de Monterrey.

"La IA debe amplificar lo que nos hace únicos como humanos, no que nos reemplace.

"El pensamiento crítico es el que va a dar dirección al uso que le estemos dando a la inteligencia artificial", precisó en el evento EduConnect, celebrado en campus Monterrey.

Ante docentes y directores de escuelas públicas y privadas, la especialista habló sobre algunos beneficios y retos del uso de esta tecnología para fines educativos.

Sadie Guerrero, directora de Tecnologías para la Educación (TEDU) da conferencia en EduConnect. Foto: Luis Mario García.

Beneficios y retos de la IA en la docencia

En la conferencia magistral, Sadie Guerrero recordó que la competencia más humana es pensar y razonar, y así analizar en qué puede ser útil este tipo de tecnologías.

"La IA nos da esa posibilidad de poder procesar gran cantidad de datos y darnos resultados. Pero no es en el resultado en lo que nos debemos de quedar. Es darle sentido a esos datos, el contexto en el que estamos presentes, qué es lo que tenemos que tomar en cuenta para ello", indicó.

La especialista invitó a tener empatía, juicio y creatividad en el uso de la inteligencia artificial y enumeró los principales beneficios para los docentes:

  • Crea experiencias de aprendizaje personalizadas
  • Adapta el material del curso acorde al avance del estudiante
  • Ofrece tutoriales inteligentes
  • Provee evaluaciones y retroalimentación
  • Mejora la eficiencia de aprendizaje y accesibilidad
El evento fue dirigido a profesores y líderes educativos. Foto: Luis Mario García.

Así como los retos:

  • Privacidad de datos y seguridad
  • Reduce la interacción humana
  • Capacitación de los docentes en el uso de la IA
  • Sesgos o falta de precisión en los resultados
  • Acceso a la tecnología

"La IA debe amplificar lo que nos hace únicos como humanos, no que nos reemplace".

Llama a hacer uso responsable de la IA

Enfatizó que no se puede evitar, ni negar, el uso de la IA, por lo que invitó principalmente a profesores y directivos a usarla responsablemente.

"Seamos esos líderes que apoyemos a esta corriente de usar la tecnología a conciencia. Nuestro rol como líderes es justamente eso. Ya está presente, no podemos cegarnos a eso.

"Tenemos que volver a pensar como la vamos a hacer parte de nuestro uso diario. Primero pensar en la estrategia, luego en la solución tecnológica", externó.

Para esto, recomendó enseñar a los estudiantes a como curar la información, fomentar el discernimiento y promover el aprendizaje reflexivo.

"Es un compromiso que tenemos de llevar a nuestros estudiantes, a que puedan ellos también reflexionar el por qué lo están utilizando", dijo.

Replantear el proceso de evaluación con la IA, usarla con reflexión y formar a los jóvenes para un buen uso de la misma son algunas de las acciones que recomendó Guerrero.

Sobre EduConnect

EduConnect fue organizado por ieducando México y la Escuela de Humanidades y Educación a través de la Licenciatura en Innovación Educativa, a fin de ofrecer un espacio de convergencia entre educación, tecnología y ética rumbo a una transformación digital responsable.

Estuvo dirigido a directores, líderes educativos, coordinadores y responsables de TI interesados en nuevas tendencias y herramientas pedagógicas.

Se realizó el 4 de noviembre y abarcó conferencias y talleres prácticos, además que se entregaron constancias de participación.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER:

Notas Relacionadas
Estudiante del Tec logra plata por investigación en robótica autónoma
Formar diseñadores para un mundo sostenible: labor de profesora Tec
Triple Helix: industria, gobierno y Tec impulsan innovación sostenible
Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Monterrey
Escuelas:
Humanidades y Educación
Etiquetas:
Innovación educativa
Categoría:
Educación

Notas Relacionadas

Estudiante del Tec logra plata por investigación en robótica autónoma

Luis Mario García

Formar diseñadores para un mundo sostenible: labor de profesora Tec

Luis Mario García

Triple Helix: industria, gobierno y Tec impulsan innovación sostenible

Luis Mario García
Instituto Tecnologico y de Estudios Superiores de Monterrey published this content on November 11, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on November 11, 2025 at 23:24 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]