Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Peru

09/16/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/16/2025 14:18

Perú tuvo destacada participación en conferencia de la UNESCO sobre saberes ancestrales

Nota Informativa 966-25

A través de nuestra Representación Permanente en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); el Perú tuvo una destacada participación en la conferencia "Conocimientos indígenas y mercados mundiales: mejores prácticas para una colaboración ética", que se llevó a cabo el pasado jueves 11 de setiembre.

El evento, en el que participaron representantes de gobiernos, académicos, artistas y emprendedores sociales, fue organizado por la Delegación de Brasil y la Universidad de Lille, con el respaldo de la Delegación Permanente del Perú ante la UNESCO.

El debate central giró en torno a la necesidad de integrar los saberes ancestrales en los mercados globales sin perder su esencia ni vulnerar los derechos de las comunidades que los transmiten.

La participación peruana estuvo marcada por la destacada intervención de Olinda Silvano, reconocida artista, lideresa y activista amazónica del pueblo shipibo-konibo, quien resaltó la importancia de los saberes ancestrales en la identidad de los pueblos.

"Nuestros saberes ancestrales son parte de nuestro cuerpo, nuestra identidad y nuestra relación con la naturaleza", dijo en su discurso de orden al precisar que estos conocimientos no pueden ser tratados como mercancías, sino como sabiduría transmitida de generación en generación.

En ese sentido precisó que el futuro de la diversidad cultural depende de rechazar el extractivismo cultural y de construir un marco internacional que proteja la identidad y espiritualidad de los pueblos indígenas.

Su mensaje coincidió con las reflexiones compartidas por especialistas y emprendedores de Francia, Marruecos y Brasil, lo que favoreció a un fructífero intercambio de experiencias sobre buenas prácticas destinadas a la valorización cultural y a la protección contra la apropiación indebida.

La Delegación Permanente del Perú ante la UNESCO, en cumplimiento de los lineamientos de la Cancillería y en el contexto de la política exterior cultural del Estado peruano, reafirmó su compromiso de promover la protección de los saberes ancestrales y de amplificar la voz de los pueblos indígenas en los foros internacionales, fortaleciendo así la presencia y el liderazgo del Perú en la UNESCO.
Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Peru published this content on September 16, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 16, 2025 at 20:18 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]