11/07/2025 | Press release | Distributed by Public on 11/07/2025 10:04
Brasilia, Brasil, 7 de noviembre de 2025 (OPS) - Nueve países de la cuenca amazónica y del corredor del Darién acordaron nuevas acciones para fortalecer la seguridad sanitaria regional, mejorando la vigilancia, la preparación y la respuesta ante enfermedades zoonóticas emergentes -aquellas que pueden transmitirse de animales a humanos-, consolidando la cooperación regional bajo el enfoque de Una Sola Salud.
Durante la cuarta reunión técnica de la Red Amazónica-Darién para Zoonosis Emergentes con Potencial Epidémico (RADE), coordinada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y realizada en octubre en Macapá, Brasil, representantes de los ministerios de salud, agricultura y medio ambiente de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Panamá, Perú, Surinam y Venezuela, junto con socios nacionales e internacionales, definieron los lineamientos del futuro Plan de Acción RADE 2026-2028.
Este plan orientará los esfuerzos conjuntos de preparación, sistemas de vigilancia, laboratorio, modelización e inteligencia epidemiológica.
La reunión también marcó el lanzamiento oficial de la RADE, una plataforma de cooperación técnica que busca anticipar y contener amenazas zoonóticas antes de que se conviertan en emergencias de salud pública. En el marco de la primera asamblea general de la Red, se ratificó su estatuto y estructura de gobernanza, consolidando un espacio permanente de articulación entre los sectores de salud humana, animal y ambiental.
"Fortalecer la vigilancia integrada en la Amazonía y el Darién no solo protege a los países de América del Sur y del istmo mesoamericano, sino que también refuerza la seguridad sanitaria regional frente a futuras epidemias y pandemias", señaló Sylvain Aldighieri, Director de Prevención, Control y Eliminación de Enfermedades Transmisibles de la OPS.
Asimismo, se crearon grupos técnicos de trabajo en cuatro áreas prioritarias -laboratorio, vigilancia, preparación, e inteligencia y modelización-, junto con tres ejes transversales centrados en la coordinación intersectorial e internacional, la comunicación de riesgo y el fortalecimiento de capacidades.
La RADE también impulsará la investigación aplicada, el intercambio técnico entre laboratorios y la capacitación conjunta de profesionales en los nueve países miembros promoviendo el aprendizaje mutuo y el fortalecimiento de las capacidades nacionales.
"La RADE se consolida como un mecanismo único de cooperación transnacional e intersectorial articulando el intercambio de experiencias para la detección temprana y la respuesta frente a patógenos emergentes entre los nueve países miembros", destacó Alexander Rosewell, asesor en Emergencias Sanitarias en la OPS en Brasil, que actúa como Secretariado Técnico de la Red.
La celebración de esta reunión contó con el apoyo del proyecto regional PROTECT, financiado por el Fondo para Pandemias, que busca fortalecer la prevención, preparación y respuesta frente a amenazas zoonóticas emergentes y reemergentes en América Latina y el Caribe.
La Red Amazónica-Darién se consolida así como un mecanismo estratégico para mejorar la seguridad sanitaria regional, integrando conocimientos y capacidades frente a las enfermedades zoonóticas emergentes que representan una de las principales amenazas para la salud y el desarrollo sostenible en América Latina.