Nota Informativa 1046-25
Con el objetivo de facilitar que los peruanos residentes en los Estados Unidos puedan realizar una serie de trámites referidos a la renovación, actualización de datos y obtencción de sus DNI 3.0; el Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), inició una nueva etapa de la campaña "Identificación sin Fronteras".
Con esa finalidad, se realizarán (hasta el 7 de octubre) jornadas extraordinarias de atención en los Consulados Generales del Perú en Paterson (Nueva Jersey) y en Washington D. C.
Para el efecto, la Cancillería ha adquirido equipos y sistemas de conectividad seguros, que permiten la tramitación del Documento Nacional de Identidad fuera del país.
Gracias a estas jornadas, en la actualidad más del 90 % de los peruanos que viven en el exterior pueden acceder a este servicio a través del Sistema de Captura en Vivo en 21 oficinas consulares, el Sistema Integrado Operativo (SIO) en 94 oficinas consulares, y el aplicativo móvil DNI Biofacial en 58 oficinas consulares.
Adicionalmente, los consulados peruanos en el exterior vienen desplegando esfuerzos mediante jornadas de atención itinerantes, realizadas en ciudades donde no existen oficinas consulares.
También se llevan a cabo jornadas sabatinas de atención, con el propósito de brindar mayores oportunidades para obtener o actualizar el DNI.
Estas campañas forman parte del trabajo conjunto que lleva adelante Cancillería y el Reniec para atender la gran demanda de nuestros connacionales que aún no cuentan con el documento de identidad electrónico. La iniciativa refleja el firme compromiso del Estado peruano con la seguridad, modernización y acceso a servicios de identificación de la comunidad peruana en el exterior.