Nota Informativa 1183-25
Entre el 29 de septiembre y 1 de octubre, el Perú participó en la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales (Mondiacult) 2025, celebrada en Barcelona. La delegación peruana fue liderada por la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales e integrada por funcionarios de la Cancillería y de la Representación Permanente del Perú ante la UNESCO.
La delegación nacional presentó los avances de su Política Nacional de Cultura al 2030, destacando iniciativas como los Puntos de Cultura y el programa Perú sin Racismo. Además, reafirmó su liderazgo regional en la defensa de la diversidad cultural al reforzar los resultados alcanzados en el III Foro Cusco sobre la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, su restitución y repatriación.
Durante el encuentro, que congregó a más de 150 ministros y viceministros de Cultura, se abordaron los principales desafíos globales de la cultura como su reconocimiento como derecho humano fundamental y bien público mundial, y su incorporación como objetivo independiente en la Agenda de Desarrollo post-2030.
También se destacó el fortalecimiento de las industrias culturales y creativas, y el vínculo entre cultura y acción climática, transformación digital e inteligencia artificial.
Reuniones bilaterales
Durante el evento, la delegación nacional sostuvo diversas reuniones bilaterales, incluyendo encuentros con Grecia, Panamá, Costa Rica, representantes de Netflix y de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), explorando nuevas y futuras oportunidades de cooperación.