FIIAPP - Fundación Internacional para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas

10/02/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/02/2025 01:09

La FIAP apoya la política de salud pública de Bolivia en materia de detección temprana y derivación de víctimas del delito de trata de seres humanos

02/10/2025

La FIAP apoya la política de salud pública de Bolivia en materia de detección temprana y derivación de víctimas del delito de trata de seres humanos

El Ministerio de salud de Bolivia y el proyecto europeo sobre prevención de la trata trabajan en el diseño de una guía para la detección temprana de víctimas de trata.

[Link]

Y además:

  • 11/06/2025

    La FIAP y la Defensoría del Pueblo firman un Memorando de Entendimiento para fortalecer la lucha contra la trata y tráfico de personas en Bolivia
  • 09/06/2025

    La FIAP presenta dos nuevos proyectos de apoyo a la lucha contra el crimen organizado y la trata de personas en Bolivia

Detectar un delito de trata en un hospital o centro de salud es crucial para la protección de las víctimas y la prevención de futuros delitos. Los profesionales sanitarios tienen un papel fundamental en la identificación y atención de las víctimas de trata, ya que acuden a estos lugares en busca de atención médica.

La preparación del personal sanitario para atender a las víctimas de trata con fines de explotación sexual es esencial para garantizar que sepan identificarlas y prestarles los cuidados que necesitan. Por ello, en coordinación con el Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia, la FIAP a través del proyecto europeo en Bolivia sobre prevención de la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes y delitos conexos han diseñado una "Guía práctica para la detección temprana de víctimas de trata de personas y su derivación por parte del personal de salud en Bolivia".

Para el desarrollo de esta guía, diseñada bajo los enfoques de género, interculturalidad, comunidades indígenas y DD.HH, se ha llevado a cabo una actividad que ha contado con la presencia de dos especialistas españoles: María Vilches Fernández, Fiscal adscrita a la Unidad de Trata de Personas y extranjería de la fiscalía general del Estado de España; y José Luis Casado, Doctor en medicina, Especialista en Enfermedades infecciosas y Microbiología (Experto en salud sexual).

La actividad ha permitido la participación y coordinación con las instituciones implicadas, lo cual ha enriquecido enormemente la guía, ya que ha permitido introducir distintas aristas y visiones que se tienen del trabajo del personal de salud como un elemento fundamental en la detección temprana de posibles víctimas.

La guía se ha diseñado para la identificación de las 14 tipologías de trata que están definidas en el marco de la Ley 263 Integral de lucha contra la trata y tráfico de personas (explotación laboral, explotación sexual, tráfico de órgano, servidumbre costumbrista, mendicidad forzada, etc).

El objetivo final es dotar con una herramienta al personal de salud para que puedan detectar posibles víctimas de trata, otorgando además seguridad al personal de salud antes una posible denuncia. La cuestión de la denuncia segura ha surgido de forma recurrente como una barrera en la implicación del sector en esta identificación. Es por este motivo que la coordinación con la policía boliviana y el Ministerio Público son claves en este sentido de generar un ambiente de seguridad al sector si tuviesen que denunciar una posible situación de trata.

Una vez finalizada esta guía será aprobada por el Ministerio de Salud y Deportes e instalada oficialmente como un instrumento a nivel nacional está dirigida a todo el personal de salud que trabaja tanto en el primer, como en segundo y tercer nivel, es decir desde la atención básica y preventiva, pasando por hospitales y especialidades.

FIIAPP - Fundación Internacional para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas published this content on October 02, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 02, 2025 at 07:09 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]