Pontificia Universidad Catolica de Chile

10/02/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/02/2025 13:02

Bendición de mascotas: una tradición que llega al mundo digital

Este 4 de octubre, día del Santo de la Ecología, el arzobispo de Santiago y Gran Canciller de la UC, cardenal Fernando Chomali, realizará por primera vez una bendición de mascotas online. Además, en la UC se efectuará una bendición y caminata de mascotas en la Jornada Familiar con San Francisco de Asís.

photo_camera Cada 4 de octubre se celebra el día de San Francisco de Asís, patrono de la Ecología por su respeto por la creación y su ejemplo de amor por la naturaleza. Foto: Karina Fuenzalida.

Sean perros, gatos, aves, tortugas o peces, hoy muchas mascotas son consideradas un integrante más de la familia. Pero, hace siglos, quien ya reconocía a los animales como "hermanos" y promovía su respeto fue San Francisco de Asís.

Cada 4 de octubre se celebra su día, en el que se le recuerda como patrono de la ecología. Para conmemorarlo, el arzobispo de Santiago y Gran Canciller de la UC, cardenal Fernando Chomali, realizará una inédita bendición de mascotas online, anunciada en su cuenta de X.

Román Guridi, académico de Teología UC, explicó que bendecir significa "decir lo bueno", que queremos que suceda y al igual que las personas, la Iglesia también reconoce a los animales.

"Los animales forman parte cotidiana de nuestras vidas: les reconocemos características propias - por algo les ponemos nombres - participan de las dinámicas familiares, suscitan afecto, nos proveen compañía, y aportan de muchas maneras a nuestro bienestar. De ahí, que juntarnos como comunidad de creyentes a orar por ellos y bendecirlos, es sintonizar con una tradición de la Iglesia, que reconoce en los animales también a una criatura querida por Dios y depositaria de su bendición", dijo.

El 4 de octubre también se realizará la Jornada Familiar con San Francisco de Asís en el Campus San Joaquín, evento que incluirá una ceremonia de bendición de perros y una caminata de un kilómetro. Foto: Karina Fuenzalida.

La ceremonia se efectuará a las 18:00 horas y cualquier persona interesada podrá participar mediante la plataforma Zoom, ingresando el ID de la reunión (833 2791 2803) y el código de acceso (001799). También se transmitirá en vivo por Facebook y YouTube de la Iglesia de Santiago.

San Francisco de Asís y las "criaturas"

En 1979 el papa Juan Pablo II lo nombró patrono de la ecología, debido a su profundo respeto por la creación y su ejemplo de amor por la naturaleza.

"Hermana Sol", "Hermana Luna", "Hermana Madre Tierra" son expresiones del Cántico de las Criaturas, obra de alabanza a Dios escrita por San Francisco hace 800 años, que evidencia su lenguaje pionero y su sensibilidad al resaltar el valor e importancia de todo lo creado, explicó Román Guridi, académico de Teología UC.

El experto destacó que el santo tiene gran relevancia, "sobre todo al proponer una mirada cristiana amigable con la naturaleza y los animales".

Bendiciones, mascotas y la UC

San Francisco de Asís, además de ser patrono de la ecología, lo es también de la Escuela de Veterinaria UC, que junto con las escuelas y unidades de la Facultad de Medicina celebrará la segunda versión de la Jornada Familiar con San Francisco de Asís este sábado 4 de octubre.

El evento incluirá una ceremonia de bendición de perros en el Campus San Joaquín, presidida por el fray Matteo Martinelli, sacerdote franciscano y asesor en Pastoral UC, y una caminata de un kilómetro con tutores y sus mascotas dentro del campus, en la que se reflexionará sobre la vida y enseñanzas del santo.

"Queremos que la medicina veterinaria sea un puente entre el conocimiento y el cuidado de la Casa Común, guiando nuestra educación, investigación y servicio a la sociedad bajo los valores que San Francisco nos enseñó: respeto, responsabilidad y amor por toda forma de vida" - doctora Andrea Moreno, directora de la Escuela de Medicina Veterinaria.

La iniciativa, organizada por la Facultad de Medicina y la Escuela de Medicina Veterinaria con el apoyo de la Dirección de Deportes UC, busca dar un sentido de fe al cuidado de la vida, reunir a la comunidad académica y promover el compromiso con la salud de animales, personas y ecosistemas.

"Queremos que la medicina veterinaria sea un puente entre el conocimiento y el cuidado de la Casa Común, guiando nuestra educación, investigación y servicio a la sociedad bajo los valores que San Francisco nos enseñó: respeto, responsabilidad y amor por toda forma de vida", comentó la doctora Andrea Moreno, directora de la Escuela de Medicina Veterinaria.

La actividad requiere inscripción previa y cuenta con cupos limitados para alumnos, académicos y funcionarios de las facultades de Medicina (Medicina, Enfermería, Odontología, Ciencias de la Salud y Medicina Veterinaria), Agronomía e Ingeniería Forestal, y Ciencias Biológicas.

Inscripciones aquí.

¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
Pontificia Universidad Catolica de Chile published this content on October 02, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on October 02, 2025 at 19:02 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]