PAHO - Pan American Health Organization

09/17/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/17/2025 14:11

Con exitosa participación, Semana de los RRHH en Salud cierra con diálogo sobre la Carrera Sanitaria

Asunción, 17 septiembre de 2025 - Con una activa participación de representantes del sector público, privado, académico y de la cooperación internacional, culminó la Semana de los Recursos Humanos en Salud, organizada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), a través de la Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud (DNERHS), con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

Durante cinco jornadas de reflexión e intercambio, que incluyeron foros, talleres, visitas técnicas y mesas de debate, distintos profesionales del sistema de salud paraguayo abordaron los principales desafíos y oportunidades de la fuerza laboral sanitaria en Paraguay: la formación y capacitación continua, la planificación estratégica de los recursos humanos, la innovación tecnológica en salud, el fortalecimiento de los campos de práctica y la construcción participativa de políticas sostenibles.

El cierre de la semana estuvo marcado por una profunda conversación sobre la Carrera Sanitaria en Paraguay, concebida como un instrumento clave para reconocer, profesionalizar y mantener al talento humano activo e integrado en equipos que sostengan verdaderamente el sistema nacional de salud. Autoridades, expertos y representantes del personal sanitario coincidieron en que este modelo permitirá garantizar estabilidad, equidad y motivación para quienes día a día sostienen la atención de salud en todo el territorio.

En un momento clave de la agenda, la Ministra de Salud Pública, Dra. María Teresa Barán Wasilchuk, resaltó en la semana que "el recurso humano es el corazón del sistema de salud. La Carrera Sanitaria no es solo un mecanismo administrativo, sino una apuesta al futuro de la salud en Paraguay, que reconoce la entrega y el compromiso de los trabajadores de la salud como un verdadero capital estratégico del país".

Así también, en el simbólico cierre, la Dra. Gladys Mora, Directora Nacional de la DNERHS/MSPBS, resaltó en su ponencia sobre la Política Nacional de Recursos Humanos en Salud y su relación con el impulso de la carrera sanitaria, que, pudiendo visualizar en todos los niveles de atención la dinámica de trabajo de los compañeros en sus diferentes actividades, lo que hacen, lo que promueven y también sus diferentes dificultades, permite trazar una política de equipos de recursos humanos: "Estamos frente a un punto de inflexión histórico. Estamos aquí hoy porque en los últimos 20 años Paraguay, por supuesto, ha duplicado su número de trabajadores en salud, y en eso debemos manejar otro tipo de meta: el equipo. Es decir, no solo la enfermería por su lado y medicina por su lado, sino empezar a pensar en indicadores que hablen de equipo de trabajo".

Con este cierre, Paraguay reafirmó su compromiso de avanzar en la implementación de la Política Nacional de Recursos Humanos en Salud 2020-2030, alineada a la agenda regional e internacional, y en la construcción de un sistema de salud más equitativo, sostenible y centrado en las personas.

PAHO - Pan American Health Organization published this content on September 17, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 17, 2025 at 20:11 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]