Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre
SERFOR capacita a estudiantes de Áncash en prevención de incendios forestales
Nota de prensa
Los capacitados fueron del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Monserrate de Aija.
22 de setiembre de 2025 - 12:57 p. m.
Para fortalecer la cultura de prevención, especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), capacitaron a estudiantes y docentes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Monserrate de Aija (Áncash), en la prevención de incendios forestales y el uso responsable de rastrojos agrícolas.
Durante la jornada de capacitación, los participantes aprendieron sobre los principios del fuego, las causas más comunes de incendios forestales y las medidas adecuadas para evitarlos, así como técnicas para combatir quemas, entre otros temas vinculados con esa problemática.
También se promovió el aprovechamiento de los rastrojos como biofertilizantes, contando con el apoyo del Ing. Agr. Michell Callo Morales, experto en agricultura regenerativa, especialmente para la siembra de árboles frutales, forestales y con fines agrícolas, destacando su potencial para enriquecer el suelo y evitar la quema indiscriminada.
"Es importante que la población conozca alternativas para evitar la quema de rastrojos, como el compostaje y su uso como fertilizante, ya que estas prácticas ayudan a prevenir incendios forestales y mejorar la calidad del suelo", señaló Hugo Carrillo, administrador técnico forestal y de fauna silvestre de Áncash del SERFOR.
Esta actividad forma parte de los esfuerzos que SERFOR viene realizando a nivel nacional para promover la educación ambiental, prevenir los incendios forestales y fomentar prácticas agroforestales sostenibles en coordinación con instituciones educativas, comunidades campesinas y autoridades locales.
Con estas medidas, el SERFOR reafirma su compromiso de promover la educación ambiental, prever la ocurrencia de incendios forestales y consolidar una gestión sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre, en coordinación con universidades, autoridades locales y comunidades rurales.
Dato
La Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley N° 29763, considera como una infracción muy grave, causar y/o provocar incendios forestales y sanciona este delito con multas; y, el Código Penal en su artículo 310, con pena privativa de la libertad no menor de 2 años.