El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann, dirigió la reunión preparatoria de la trigésima Reunión de Ministros de Educación del Convenio Andrés Bello (REMECAB), en la que participaron la viceministra Académica de Educación, Agnes de León de Cotes, la secretaria ejecutiva del organismo, Aelín Pérez Ramírez, y los embajadores de los Estados miembros.
En sus palabras de apertura, el viceministro Guevara Mann se refirió a la labor cultural y educativa que la organización ha desarrollado desde su fundación en 1970.
Señaló la importancia de que los Estados miembros enfrenten los desafíos actuales del organismo, con miras a fortalecer la cooperación y transmitan a sus respectivos gobiernos las consideraciones tratadas y asegurar la continuidad de este mecanismo de integración regional.
Durante la reunión, la Secretaría Ejecutiva presentó un informe sobre la situación financiera y los modelos de contribución en evaluación, en el marco de los preparativos para la REMECAB, que tendrá lugar el viernes 21 de noviembre de 2025 bajo la presidencia de Panamá.
Los embajadores coincidieron en la necesidad de garantizar la viabilidad del Convenio Andrés Bello (CAB), fortalecer su base institucional y renovar el pacto político de los Estados miembros con el multilateralismo educativo y la cooperación regional.
Por su parte, la viceministra de León de Cotes, resaltó la participación de Panamá en el CAB y planteó que su sostenibilidad depende del trabajo conjunto y de la adhesión al convenio de los Estados miembros. Afirmó que el CAB ha demostrado resultados tangibles en el ámbito educativo y cultural, por lo que exhortó a la adopción de decisiones responsables y oportunas sobre el futuro del organismo.
El viceministro Guevara Mann expresó el respaldo del Gobierno de Panamá al CAB y a los esfuerzos orientados a garantizar su continuidad y fortalecimiento. Asimismo, convocó una reunión de seguimiento con el propósito de evaluar los avances y obligaciones asumidas por cada Estado miembro en relación con el futuro del organismo.