09/05/2025 | News release | Distributed by Public on 09/05/2025 14:52
El acto contó con la presencia de las ministras de Defensa Nacional, Sandra Lazo y de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, el Subsecretario de Defensa Nacional, Joel Rodríguez, el exministro de Defensa Armando Castaingdebat, el director general de Servicios Sociales, Alberto Fumero.
En su discurso, la ministra de Defensa expresó que «queremos destacar que esto es una iniciativa de la pasada administración, por eso hoy para nosotros es importante contar con la presencia del exministro, el doctor Armando Castaingdebat». «Estamos convencidos desde la administración, que las políticas tienen que ser políticas de Estado».
Lazo agregó que «esa política de Estado, que para nosotros es importante porque tiene una línea de trabajo que es social y que tiene que ver con la adquisición o la posibilidad que tienen, sobre todo aquellos efectivos que menos recursos tienen, a los efectos de poder trasladarse, sabemos que somos un ministerio que tiene un caudal importantísimo de ingreso de personas, no solamente de espacios socioculturales, socioeconómicos complejos, sino también de espacios que están en el interior profundo de nuestro país».
«Nos parece importante destacar esa pata social, que no solamente se expresa, en este caso, en algo que también está vinculado si se quiere o no exento de lo que es el concepto de salud mental y la necesidad que tenemos todos los seres humanos de mantener un contacto, por lo menos, sino permanente, un contacto importante con nuestros afectos, con nuestro terruño, con nuestra identidad», agregó la ministra.
«Celebramos, además que ha sido un trabajo muy fluido con los integrantes del Ministerio de Transporte, de la propia ANETRA, sino es una línea de trabajo que la llevamos adelante en lo que tiene que ver con formación, con la profesionalización de nuestras fuerzas», destacó Lazo.
La ministra subrayó que «el tratar de que aquellos efectivos que ingresan, muchas veces con esas dificultades a las que hicimos referencia, pueden tener una trayectoria que se los cuide. Todas las instituciones, en definitiva, del Estado somos integrantes en función de nuestros funcionarios y es importante entonces que les cuidemos».
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry expresó que «nosotros queremos realmente conectar el país y conectar a la gente y esto le permite que muchísima gente desde el interior tiene la posibilidad, desempeña sus tareas, cumple sus funciones y su servicio en otros departamentos».
Por su parte, el director general de Servicios Sociales, Alberto Fumero dijo que «a nosotros nos parece fundamental y lo tenemos como una ruta bien claro, que nuestros objetivos son generar políticas públicas y no por un tiempo determinado, que sea una cuestión de un rédito temporal y nada más, tenemos la obligación de que lo que trabajamos se transforme en algo permanente y que sea para el bienestar de cada uno de los beneficiarios en este caso, de algo que que hoy inicia como un beneficio, pero tiene que terminar siendo un derecho».
Fumero subrayó que «la gente del interior sabe lo complejo que se hace, en muchos casos, poder volver las veces necesarias a nuestro territorio, a ver nuestra familia, a nuestros afectos, y eso es un puntal importante relacionado a lo que decía la ministra también en el marco de trabajar a las cuestiones de la salud mental».
El director destacó que una de las modificaciones que tuvo el convenio fue la inclusión del personal civil de este ministerio: «este convenio nos da un marco para que también el personal civil que está equiparado casi en el mismo rango, económico, salarial, con el personal subalterno, nos permite resolver el acceso a los boletos a los docentes del Liceo Militar de Tacuarembó», explicó Fumero.
El director de Servicios Sociales destacó el trabajo mancomunado entre las distintas áreas sociales de cada una de las fuerzas que hicieron posible este convenio.
Adelantó que «vamos a pedir una audiencia al Congreso de Intendentes, porque le vamos a solicitar poder hacer algo similar en relación al personal que, por ejemplo es de Rocha y que vive en Castillos, para facilitarles el transporte interno ese personal que está trabajando, ese trabajador que necesita estar cerca de su familia cuando tiene la oportunidad de tener un un día libre o sus vacaciones como sea necesario. ».
«Ese es el espíritu principal, entender que tenemos que arrimarnos, acercarnos y que el personal y el trabajador de las Fuerzas Armadas entienda y del ministerio tengan ese vínculo constante que es tan importante para nosotros. Lo humano tiene que ser la prioridad de cualquier política social que nosotros desde aquí, desde esta dirección, generemos para poder construir», afirmó el director de Servicios Sociales.
«Esto es un beneficio y un derecho adquirido y que el trabajador de la fuerza y del ministerio los pueda usar como como como lo desee. Ese es el principal objetivo que tenemos», expresó el director.
Por su parte, el director nacional de Transporte, expresó que «en este caso, se están liderando el personal de las de las Fuerzas Armadas, que también es otro sector para quien se consagra a través de este convenio el derecho de poder tener desplazamientos más accesibles a la altura de lo que indudablemente representa ser ir a trabajar o retornar a sus lugares de residencia para ver a su familia».
En tanto, el presidente de Anetra, Dr. Diego Silva expresó que «lo que nos une a un mismo fin es la búsqueda de transportar a personas que quieren y necesitan ver a sus familias con recursos económicos limitados y que realmente se le buscó la forma de lograrlo, que es muy importante, y que ya hubo una experiencia de seis meses que fue realmente un éxito»
«Y esperamos que esta, sin duda, sea muy buena experiencia para los trabajadores, para la tropa, para los civiles, que van a poder hacer uso de este beneficio» expresó Silva.
«También las fuerzas tienen un número importante de militares en Montevideo, pero también hay zonas transversales del país donde una persona vive en Salto, pero trabaja en Durazno, en su destacamento. Así que es importante que todas las empresas lo apoyaran, porque si no, íbamos a ser un poco injustos e ingratos con algunos miembros que no podían llegar a sus destinos», agregó el presidente de Anetra.
En el acto también estuvieron presentes directores del Ministerio de Defensa Nacional, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Gral. del Aire Rodolfo Pereyra, el comandante en jefe de la Armada Nacional, Almirante José Elizondo, el director general de los Servicios de las Fuerzas Armadas, Gral. Ricardo Devita. En representación del comandante en jefe del Ejército estuvo presente el Gral. Marcelo Pose, jefe de Operaciones del Esmade, Brig. Gral. (Av) Leonardo Blengini.
Por el Ministerio de Transporte, estuvo presente el director nacional de Transporte, Felipe Martín, por parte de Anetra asistió el presidente, Dra. Alejandro Fernández.
Convenio entre MDN, MTOP y ANETRA para facilitar transporte interdepartamental para personal del MDN Descargar imagen : Convenio entre MDN, MTOP y ANETRA para facilitar transporte interdepartamental para personal del MDN
Convenio entre MDN, MTOP y ANETRA para facilitar transporte interdepartamental para personal del MDN Descargar imagen : Convenio entre MDN, MTOP y ANETRA para facilitar transporte interdepartamental para personal del MDN
Convenio entre MDN, MTOP y ANETRA para facilitar transporte interdepartamental para personal del MDN Descargar imagen : Convenio entre MDN, MTOP y ANETRA para facilitar transporte interdepartamental para personal del MDN
Convenio entre MDN, MTOP y ANETRA para facilitar transporte interdepartamental para personal del MDN Descargar imagen : Convenio entre MDN, MTOP y ANETRA para facilitar transporte interdepartamental para personal del MDN
Convenio entre MDN, MTOP y ANETRA para facilitar transporte interdepartamental para personal del MDN Descargar imagen : Convenio entre MDN, MTOP y ANETRA para facilitar transporte interdepartamental para personal del MDN
Convenio entre MDN, MTOP y ANETRA para facilitar transporte interdepartamental para personal del MDN Descargar imagen : Convenio entre MDN, MTOP y ANETRA para facilitar transporte interdepartamental para personal del MDN
Convenio entre MDN, MTOP y ANETRA para facilitar transporte interdepartamental para personal del MDN Descargar imagen : Convenio entre MDN, MTOP y ANETRA para facilitar transporte interdepartamental para personal del MDN
Convenio entre MDN, MTOP y ANETRA para facilitar transporte interdepartamental para personal del MDN Descargar imagen : Convenio entre MDN, MTOP y ANETRA para facilitar transporte interdepartamental para personal del MDN
Convenio entre MDN, MTOP y ANETRA para facilitar transporte interdepartamental para personal del MDN Descargar imagen : Convenio entre MDN, MTOP y ANETRA para facilitar transporte interdepartamental para personal del MDN