 Ayuntamiento de Zaragoza
Ayuntamiento de Zaragoza
10/31/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/31/2025 06:52
El Ayuntamiento de Zaragoza va reforzar el equipo del Albergue Municipal con 13 nuevos trabajadores, para dar respuesta a la creciente demanda de prestaciones de personas sin hogar que está registrando la ciudad, "debido a la ineficiente gestión de la política migratoria del Gobierno de España", según ha declarado consejera de Políticas Sociales, Marian Orós.
Esta situación, derivada de varios factores -entre los que destacan el incremento de la inmigración irregular y el colapso de los programas estatales de protección internacional, así como el alto precio de la vivienda- ha forzado a los servicios municipales a atender a decenas de personas sin recursos ni alternativa habitacional.
Marian Orós ha vuelto a exigir al Gobierno de España que desarrolle una política de inmigración legal, ordenada, vinculada al empleo y la inserción, para que las personas migrantes puedan cumplir con su objetivo, trabajar para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Además, ha insistido en que la Delegación del Gobierno de España en Aragón debe asumir sus competencias y dar respuesta a las decenas de personas solicitantes de asilo -procedentes, sobre todo, de países como Mali y Burkina Faso- que se ven obligadas a vivir en la calle por problemas burocráticos, pese a tener derecho a ser atendidas en el programa estatal de protección internacional. Según los datos oficiales del mes de octubre del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, existen 317 plazas vacantes en la ciudad de Zaragoza para estos programas estatales.
Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Zaragoza sigue reforzando las medidas para atender esta emergencia social, en este caso con la incorporación de 13 empleados para el Centro de Acogida e Inserción para Personas Sin Hogar (Albergue Municipal), a través de este programa temporal de empleo. Son, en concreto, seis puestos de oficial, dos trabajadores sociales, dos educadores sociales, dos técnicos socioculturales y un auxiliar administrativo.
"Desde el Ayuntamiento estamos dedicando importantes esfuerzos a paliar los efectos del caos migratorio promovido por el Gobierno de España, que ha provocado un incremento de la inmigración irregular y también de solicitantes de asilo que tienen derecho a ser atendidos en los programas estatales de protección internacional pero que son expulsados a la calle sin ningún tipo de recurso por la dejadez y la incapacidad del Ejecutivo central", ha declarado Marian Orós.
El programa temporal de empleo tiene un periodo de 3 años, en el cual se evaluará la tendencia en el volumen y características de la demanda del Centro de Acogida e Inserción para Personas Sin Hogar (Albergue Municipal), así como la necesidad de dimensionar los recursos humanos para atenderla.
Además de este refuerzo de personal, el Ayuntamiento de Zaragoza está volcado en diversas medidas dirigidas a atender a las personas sin hogar. La primera de ellas, la histórica reforma del Albergue Municipal, valorada en unos 5 millones de euros, que va a suponer una ampliación de plazas y una importante dignificación de las instalaciones.
En el último año, la creciente demanda de personas sin recursos habitacionales ha llevado al límite la capacidad del Centro de Acogida e Inserción para Personas Sin Hogar, donde ha crecido notablemente la demanda de jóvenes migrantes que han llegado a España con intención de trabajar pero que se han visto abocadas a la calle debido al bloqueo de su situación administrativa. El propio Albergue acoge en estos momentos a un grupo de jóvenes de Mali y durante los últimos meses ha atendido a decenas de personas procedentes de países africanos como este, cuyos ciudadanos tienen derecho en España a protección internacional, así como otros muchos en situación irregular.