09/09/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/09/2025 08:57
Durante la edición número 90 del programa Con Maduro +, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció que la oligarquía estadounidense usa mentiras para justificar un cambio de gobierno en Venezuela, a los fines de hacerse del petróleo nacional.
«Todo lo que dicen es mentira. Y es una escalada de guerra totalmente injustificada, inaceptable, para un cambio de régimen (…) para un gobierno sencillamente esclavizado a los intereses de la oligarquía estadounidense», afirmó el Mandatario nacional, no sin antes precisar que el objetivo de esta campaña es apoderarse de los recursos venezolanos, entre ellos, el petróleo, el gas y el oro.
Defensa de la soberanía e integridad territorial
El Jefe de Estado venezolano subrayó que el pueblo venezolano, en unión con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y la Milicia Nacional Bolivariana, está defendiendo su derecho a la soberanía, la integridad territorial y la paz.
Añadió que la paz prevalecerá en el país, gracias a la importancia de la Unión Popular Militar Comunitaria, como pilar para ejercer plenamente la soberanía en cualquier circunstancia.
En tal sentido, enfatizó que el pueblo venezolano tiene derecho al futuro y que la población estadounidense es consciente de que los falsos relatos, creados contra Venezuela, solo buscan beneficiar los intereses de los multimillonarios y magnates.
El narcotráfico y la responsabilidad de EE.UU.
El Presidente Maduro abordó el tema del narcotráfico, defendiendo la postura de Venezuela como un territorio libre de producción de hojas de coca y laboratorios de cocaína, un hecho que incluso ha sido reseñado por informes de organismos internacionales como la Organización Mundial de la ONU y la Organización Mundial de Aduanas.
«El problema de la droga, todo el mundo sabe que toda esa cocaína se produce ahí, en Sudamérica, fundamentalmente en Colombia, porque instauraron un modelo económico para el narcotráfico», dijo el Jefe de Estado.
Al respecto, afirmó que el gran consumidor, que tiene un problema de salud pública, es Estados Unidos, y sin una política interna seria, el problema no se resolverá.
El Presidente presentó datos de la Organización Mundial de Aduanas, que indican que el 70% de la cocaína colombiana que va a Estados Unidos sale por puertos ecuatorianos: «Y eso sucede desde que llegó al poder Guillermo Lasso y ahora Daniel Noboa».
Guaidó y el vínculo con el narcotráfico
En sus declaraciones, el Mandatario nacional describió al opositor extremista, Juan Guaidó, como el «gran enlace del narcotráfico colombiano, para imponer un sistema político en Venezuela y entregarle todo el territorio venezolano al narcotráfico». En este sentido, instó a la audiencia a sacar sus propias conclusiones sobre quién promovió y financió a Guaidó.
El lavado de capitales en EE.UU.
El Presidente Maduro presentó datos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, que señalan que el comercio global de drogas ilícitas genera hasta $652 mil millones anuales. Dichos informes, revelan que el 85% de las ganancias del narcotráfico se queda en la banca de Estados Unidos, y el 57% del lavado de capitales, relacionado con el fentanilo, se realiza a través de operaciones bancarias tradicionales.
En relación a ello, citó informes que admiten que lugares como Las Vegas y Atlantic City, son permeados por el lavado de capitales del narcotráfico. «No lo digo yo, lo dicen ellos en sus informes en Estados Unidos y los informes de Naciones Unidas, Unión Europea y la Organización Mundial para las Aduanas», afirmó.
Fuente: Prensa Presidencial