10/10/2025 | News release | Distributed by Public on 10/10/2025 16:36
The October Information Session gave trustees the first opportunity to discuss the draft school consolidation and boundary change plan. Then, Austin ISD leaders gave updates on Scorecard Goal 2: Third-Grade Numeracy, including notable gains year over year.
Let's get into the details.
The draft school consolidation and boundary change plan, released Oct. 3, proposes closing 13 campuses, relocating four school-wide dual language programs, relocating the districtwide Montessori program and moving International High School into a program at Navarro Early College High School. After more than an hour of public comment, which included families and staff asking for an extended timeline, shifts in proposed boundaries and pleas to keep schools open, trustees received a full presentation from administration on the draft plan.
.
Everyone will still need to re-register in Enroll Austin for the 2026-27 school year. No one is automatically re-enrolled and grandfather transfers would be automatically approved.
Next up, academic leaders highlighted Scorecard Goal 2: Third Grade Numeracy, which focuses on third-grade students earning "meets grade level" or above on the STAAR Math test in English or Spanish. The goal is to increase from 39% in June 2024 to 55% by June 2029.
Coming up…Trustees will meet again Oct. 30 for its October Regular Voting Meeting. Review the upcoming agenda items to learn more.
Boletín informativo de la mesa directiva: Los miembros de la mesa directiva comentan el borrador del plan de consolidación de escuelas y el cambio en los límites de las zonas de asistencia, matemáticas de tercer grado
La sesión informativa de octubre brindó a los miembros de la mesa directiva la primera oportunidad de comentar el borrador del plan de consolidación de escuelas y el cambio en los límites de las zonas de asistencia. Luego, los líderes del Austin ISD informaron sobre la Meta 2 de la Tarjeta de resultados: Aritmética de tercer grado, incluyendo los notables avances logrados año tras año.
Entremos en detalles.
El borrador del plan de consolidación de escuelas y cambio en los límites de las zonas de asistencia, publicado el 3 de octubre, propone el cierre de 13 escuelas, la reubicación de cuatro programas de Lenguaje Dual en todas las escuelas, la reubicación del programa Montessori en todo el distrito y el traslado de la Escuela Preparatoria Internacional a un programa en la Escuela Preparatoria Navarro. Después de más de una hora de comentarios públicos, que incluyeron a familias y personal que pedían una ampliación del plazo, cambios en los límites de las zonas de asistencia propuestos y súplicas para mantener abiertas las escuelas, los miembros de la mesa directiva recibieron una presentación completa de la administración sobre el borrador del plan.
○ Ya estamos viendo un avance positivo, ya que el distrito invierte en los maestros, aumenta la estabilidad del personal y brinda un mejor apoyo a los educadores a través de la instrucción, un plan de estudios y materiales didácticos alineados.
■ Desde 2022 hasta ahora, las tasas de retención de los maestros del Título I aumentaron del 66 % al 80 % y nuestra tasa de dotación de personal es del 97 % en todo el distrito. Esta estabilidad es clave para garantizar que nuestros maestros se basen en las expectativas del Austin ISD y puedan ayudar a los estudiantes a progresar.
■ También hemos observado un aumento en el rendimiento de los estudiantes, con 67 escuelas que muestran un crecimiento general, 34 escuelas que han mejorado su clasificación y tres escuelas que han subido dos letras en su clasificación entre 2024 y 2025.
○ Para continuar con este crecimiento, se necesita inversión para que todos los estudiantes del Austin ISD obtengan lo que necesitan para tener éxito. Esa inversión es la fuerza impulsora detrás del borrador del plan, con un ahorro estimado de $25,6 millones gracias a la reducción en la duplicación de costos. De esos $25.6 millones, $12.6 millones se invertirán en los estudiantes, con un ahorro neto total de $13 millones.
■ La propuesta incluye una infusión de $800,000 en apoyo para cada una de las 24 escuelas que requieren un plan de transformación y remueve casi 7,000 lugares vacíos en todo el distrito.
■ El plan también reorganizará los programas de Lenguaje Dual de toda la escuela para acercarse a un equilibrio del 50/50 entre los estudiantes bilingües emergentes y los no emergentes. Se estima, por ejemplo, que el programa de la Escuela Primaria Ridgetop pasará del 14 % de estudiantes bilingües emergentes al 51.5 % con el traslado a la Escuela Primaria Pickle.
○ La presentación también aclaró las preguntas e inquietudes de los miembros de la mesa directiva y de los miembros de la comunidad.
■ El distrito ofrece actualmente 59 programas de Lenguaje Dual en 57 escuelas primarias y continuaría con programas específicos para cada escuela, además de las cuatro escuelas de Lenguaje Dual en español propuestas para todo el distrito.
■ Los estudiantes que provienen de otros distritos podrían continuar sus estudios en el Austin ISD y solicitar el traslado a una escuela que tenga capacidad.
■ Las familias afectadas tendrán tres opciones:
Todos deberán volver a matricularse en Enroll Austin para el ciclo escolar 2026-27. Nadie se matricula automáticamente y los traslados por motivo de exención por antigüedad se aprobarán automáticamente.
○ El personal, las familias y los miembros de la comunidad también pueden unirse a la conversación en una de las sesiones de preguntas y respuestas sobre el plan preliminar, que se llevarán a cabo a través de Zoom durante todo el mes de octubre y en el Centro de Actividades Delco el 8 de noviembre.
Luego, los líderes académicos destacaron la Meta 2 de la Tarjeta de resultados: Aritmética de tercer grado, que se centra en que los estudiantes de tercer grado obtengan una calificación de «cumple con el nivel de grado» o superior en la prueba STAAR de matemáticas en inglés o español. La meta es aumentar del 39 % en junio de 2024 al 55 % en junio de 2029.
Próximamente... Los miembros de la mesa directiva se reunirán de nuevo el 30 de octubre para celebrar su reunión ordinaria de votación de octubre. Consulte los próximos asuntos de la agenda para obtener más información.