07/23/2025 | Press release | Archived content
SAN FRANCISCO, julio 23, 2025-Una sólida mayoría de californianos dicen que están muy preocupados de que el seguro del hogar sea más caro debido a los riesgos relacionados con el clima, y una proporción similar está muy preocupada de que los residentes del estado no puedan obtener un seguro del hogar en absoluto debido a estos riesgos. Cuatro de cada diez californianos dicen que están dispuestos a pagar más por electricidad procedente de fuentes renovables para ayudar a reducir el cambio climático, una disminución notable con respecto a hace nueve años (56 % en julio 2016). Una sólida mayoría dice que el gobierno federal no está haciendo lo suficiente para abordar el cambio climático. Estas son algunas de las conclusiones clave de una encuesta estatal publicada hoy por el Public Policy Institute of California.
El sesenta por ciento de los californianos están muy preocupados de que el seguro de vivienda sea más caro debido a los riesgos relacionados con el cambio climático, mientras que otro 27 por ciento está algo preocupado. El 60 por ciento que expresa un alto nivel de preocupación por los costos ha aumentado respecto al 47 por ciento de hace un año. Mas de la mitad de los residentes en todas las regiones dicen estar muy preocupados (65% Los Angeles, 62% Inland Empire, 60% Área de la Bahía de San Francisco, 57% Orange/San Diego, y 55% Valle Central).
Cuando se les pregunta sobre el hecho de que los residentes no puedan obtener un seguro para el hogar debido a los riesgos del cambio climático, el 57 por ciento de los californianos dicen estar muy preocupados y otro 31 por ciento dicen estar algo preocupados. Más de la mitad en todas las regiones están muy preocupados por el acceso al seguro para el hogar (61% Inland Empire, 59% Los Ángeles, 58% Área de la Bahía de San Francisco, 52% Orange/San Diego y 51% Valle Central).
"Seis de cada diez californianos dicen estar muy preocupados de que los seguros para el hogar serán más caros y que los californianos no podrán obtener seguros para sus viviendas debido a los riesgos derivados del cambio climático", afirmó Mark Baldassare, director de la Encuesta Estatal de PPIC y presidente de la Cátedra Miller de Políticas Públicas.
La nueva encuesta estatal también encontró lo siguiente:
"Mientras que seis de cada diez están a favor de la transición general del estado a fuentes renovables de electricidad, menos de la mitad de los californianos dicen que estarían dispuestos a pagar más por electricidad proveniente de fuentes de energía renovables como la solar y la eólica", dijo Baldassare.
Casi dos de cada tres californianos (64%) están a favor de que el gobierno estatal establezca sus propias políticas, separadamente del gobierno federal, para abordar el cambio climático. Aquí también las opiniones están divididas según las líneas partidarias: el 91 por ciento de los demócratas, el 62 por ciento de los independientes y el 23 por ciento de los republicanos aprueban que el estado formule sus propias políticas sobre el cambio climático.
"Las mayorías creen que el gobierno federal no está haciendo lo suficiente para abordar el cambio climático global y están a favor de que el gobierno estatal formule sus propias políticas sobre el cambio climático", dijo Baldassare.
Cuando se les pregunta sobre cómo el Presidente Trump está manejando los problemas ambientales en Estados Unidos, el 27 por ciento de los adultos de California y el 32 por ciento de los votantes probables lo aprueban. El veintidós por ciento de los adultos y el 24 por ciento de los votantes probables aprueban la forma en que el Congreso de los Estados Unidos está manejando los problemas ambientales del país. Al igual que ocurre con las opiniones de los formuladores de las políticas estatales, las opiniones de los californianos sobre cómo los líderes federales están manejando estas cuestiones varían según las líneas partidarias.
"Aproximadamente la mayoría aprueba al Gobernador Newsom y a la legislatura de California, mientras que uno de cada cuatro aprueba al Presidente Trump y al Congreso en lo que respecta a la gestión de cuestiones medioambientales", dijo Baldassare.
Alrededor de un tercio (34%) aprueba permitir más perforaciones petroleras en la costa. En las regiones, el 44% en Inland Empire, el 40% en el Valle Central, el 37% en Orange/San Diego, 28% en Los Ángeles, y el 26% en el Área de la Bahía de San Francisco lo aprueban.
"Siete de cada diez californianos están a favor de permitir proyectos de energía eólica y de las olas en las costas de California, mientras que aproximadamente uno de cada tres está a favor de más perforaciones petroleras en las costas de California", dijo Baldassare.
Acerca de la encuesta
La encuesta Los Californianos y el Medio Ambiente cuenta con el apoyo financiero de la Arjay and Frances F. Miller Foundation, la David and Lucile Packard Foundation, el Windy Hill Fund, y el Círculo de Donantes de PPIC.
Los resultados se basan en las respuestas de 1,736 adultos residentes en California. El error de muestreo es de ±3,2 por ciento con un nivel de confianza del 95 por ciento para la muestra total no ponderada y de ±3.9 por ciento para los 1,165 votantes probables. Las entrevistas se realizaron del 1 al 7 de julio, 2025. Para obtener más información, consulte la sección de metodología en el informe completo de la encuesta.
Mark Baldassare es director de encuestas a nivel estatal en PPIC, donde preside la cátedra Arjay and Frances Fearing Miller en Políticas Públicas. Es fundador de la Encuesta Estatal del PPIC, que ha dirigido desde 1998.
El Public Policy Institute of California se dedica a la información y al mejoramiento de las políticas públicas en California mediante investigaciones independientes, objetivas y no partidarias. Somos una organización pública sin fines de lucro. No asumimos ni apoyamos posiciones sobre ninguna propuesta electoral ni sobre ninguna legislación local, estatal o federal, y no respaldamos, apoyamos ni nos oponemos a ningún partido político o candidato para puestos públicos. Las publicaciones de la investigación reflejan el punto de vista de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de nuestros fundadores o del personal, los funcionarios, los comités consultivos ni las juntas directivas del Public Policy Institute of California.