09/26/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/26/2025 12:29
NUEVA YORK - ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, honra oficialmente a Ahmed Shehata como Defensor Eminente de ACNUR. Los defensores eminentes contribuyen a sensibilizar a la opinión pública sobre la causa de los refugiados y el trabajo de ACNUR.
Este nombramiento, otorgado durante una ceremonia celebrada al margen de la 80º sesión de la Asamblea General de la ONU, reconoce el apoyo constante y duradero de Shehata a las personas que se han visto forzadas a huir en todo el mundo, en un momento crítico en el que aumentan los desplazamientos y la vulnerabilidad.
"ACNUR tiene el honor de reconocer a Ahmed Shehata como Defensor Eminente. Durante varios años, Shehata ha demostrado un firme compromiso con la causa de los refugiados, tanto a título personal como en su calidad de Director General de Islamic Relief USA", declaró el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi. "Shehata es una voz esencial para promover y movilizar el apoyo hacia las personas refugiadas en todo el mundo".
Actualmente, más de 122 millones de personas se encuentran desplazadas en todo el mundo. Con la escasez de fondos, las necesidades crecen rápidamente y se necesitan más voces para amplificar la causa de los refugiados.
"La difícil situación de los refugiados y desplazados en todo el mundo es demasiado grave como para que la comunidad internacional la ignore", afirmó Shehata. "Sus dificultades son abrumadoras y debemos hacer todo lo posible para brindarles los recursos y herramientas básicos que necesitan para llevar una vida autosuficiente y digna. Es un honor para mí ser nombrado Defensor Eminente de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados. Espero poder crear conciencia, generar apoyo y ofrecer soluciones que puedan mejorar la vida y las condiciones de las personas refugiadas en entornos cada vez más complejos".
Como Defensor Eminente, Shehata contribuirá a dar a conocer la labor de ACNUR en apoyo de las personas desplazadas mediante campañas de sensibilización, visitas operativas y recaudación de fondos. Shehata ocupó el cargo de Director de Desarrollo de Fondos en Islamic Relief USA antes de ser nombrado Director General de la organización.
Este reconocimiento se basa en la sólida relación que Islamic Relief USA y el socio nacional de ACNUR, USA for UNHCR, han desarrollado en los últimos años.
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, lidera la acción internacional para proteger a las personas obligadas a huir de sus hogares por causa del conflicto y la persecución. Entregamos asistencia que salva vidas, como albergue, alimentos y agua, contribuimos a salvaguardar los derechos humanos fundamentales y desarrollamos soluciones para asegurar que todas las personas tengan un lugar seguro al cual llamar hogar, donde puedan construir un futuro mejor. También trabajamos para que todas las personas apátridas tengan una nacionalidad. Para más información, por favor visitar https://www.acnur.org/acerca-de-acnur
USA for UNHCR protege y apoya a la población refugiada movilizando recursos, creando conciencia e impulsando acciones a través de una red de colaboradores comprometidos. Fundada por ciudadanos estadounidenses preocupados, USA for UNHCR es una organización sin fines de lucro que se esfuerza por satisfacer las necesidades que no han sido cubiertas de más de 122 millones de niñas, niños, mujeres y hombres que han sido forzados a huir de sus hogares debido a la guerra, la violencia o la persecución. Como única organización dedicada a la sensibilización y la recaudación de fondos en Estados Unidos para la Agencia de la ONU para los Refugiados, USA for UNHCR ha recaudado más de 700 millones de dólares estadounidenses en efectivo y donaciones en especie para ayudar a las personas refugiadas en los últimos cinco años.
Islamic Relief USA (IRUSA), con sede en Alexandria, Virginia, es una organización humanitaria sin fines de lucro 501(c)(3). La misión de IRUSA es brindar ayuda y desarrollo de manera digna, sin distinción de género, raza o religión, y trabaja para empoderar a las personas en sus comunidades y darles voz en el mundo. Sus programas benefician cada año a millones de personas en más de 40 países de todo el mundo, incluido Estados Unidos.
IRUSA figura en la lista de organizaciones benéficas de la Campaña Federal Combinada (CFC) del Gobierno de Estados Unidos y es signataria del Código de Conducta del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.