09/29/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/29/2025 18:19
Washington D.C., 29 de septiembre de 2025 (OPS) -La Organización Panamericana de la Salud (OPS) develó una escultura en tributo a los trabajadores de la salud de la región de las Américas por su resiliencia y entrega durante la pandemia de COVID-19. La ceremonia se realizó en la sede de la OPS, en Washington, D.C., como parte de los eventos especiales del 62.º Consejo Directivo.
La pandemia dejó una huella profunda en las Américas, con más de tres millones de muertes en la región, lo que representa aproximadamente el 43% del total mundial. "Esta escultura es una profunda expresión de gratitud, recuerdo y solidaridad. Es un momento para detenernos, reflexionar y rendir homenaje a quienes nos sostuvieron durante uno de los desafíos de salud más devastadores de nuestro tiempo", afirmó el doctor Jarbas Barbosa, Director de la OPS.
Durante la emergencia, los sistemas de salud estuvieron al borde del colapso, con hospitales desbordados y escasez de suministros esenciales. No obstante, la respuesta del recurso humano en salud fue ejemplar. Además del esfuerzo en los hospitales y unidades de cuidado intensivo, los profesionales mantuvieron la continuidad de servicios esenciales: administraron vacunas, entregaron medicamentos y garantizaron la atención a poblaciones prioritarias como niños, mujeres embarazadas y personas mayores.
El doctor Barbosa enfatizó que este reconocimiento está dirigido a todo el personal de salud de la región: enfermeras, médicos, técnicos y voluntarios que "cada día demuestran que su conocimiento, habilidades, corazón y espíritu están al servicio de la protección de las personas, especialmente cuando más necesitan recuperar su salud y bienestar".
Este homenaje también evocó el liderazgo de la doctora Carissa Etienne, exdirectora de la OPS, quien guió la respuesta de la Organización durante la pandemia con decisiones centradas en la protección de los trabajadores de la salud.
La escultura se erige como un recordatorio permanente del coraje y la humanidad demostrados durante la pandemia, y como un llamado a fortalecer los sistemas de salud frente a futuros desafíos.
El diseño de la obra representa los valores institucionales de la OPS -equidad, excelencia, solidaridad, respeto e integridad- y simboliza la interdependencia de todos los trabajadores de la salud en la primera línea contra las enfermedades.
La pieza fue concebida originalmente para la celebración del Día Mundial de la Salud, en 2006, por el artista Gilles Collette, quien además formó parte de la OPS. Tras la pandemia de COVID-19, resultó oportuno transformar este símbolo en un diseño tridimensional en bronce, reavivando su mensaje como un homenaje a los trabajadores de la salud de las Américas.
Este tributo busca inspirar a las nuevas generaciones a valorar la entrega, el servicio y la solidaridad como pilares para construir sociedades más saludables y equitativas.