PAHO - Pan American Health Organization

09/23/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/23/2025 12:37

Honduras inicia la Campaña Nacional de Desparasitación Escolar 2025 con enfoque intersectorial y estratégico

Tegucigalpa, 23 de septiembre de 2025 (OPS/OMS). En un esfuerzo conjunto por mejorar la salud y el desarrollo integral de la niñez hondureña, este día se llevó a cabo la socialización oficial de los Lineamientos Técnicos para la Campaña Nacional de Desparasitación Escolar 2025, en coordinación con la Secretaría de Salud (SESAL), la Secretaría de Educación (SEDUC) y la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).

Con esta actividad, se marca el inicio de la ronda de desparasitación a nivel nacional en todos los centros educativos gubernamentales y no gubernamentales del país, beneficiando a más de 1.8 millones de niñas y niños en edad escolar en los niveles de prebásica, básica y media.

Medicamento seguro y donado por la OPS/OMS.

El medicamento utilizado en esta campaña es Albendazol de 400 miligramos, en presentación de tabletas masticables saborizadas, administrado en dosis única. Este antiparasitario es donado anualmente por la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), en función de las necesidades del país. Para este año, Honduras ha recibido una donación de 3.5 millones de tabletas, lo que garantiza una cobertura nacional con margen de seguridad.

Impacto en salud, educación y desarrollo

La Administración Masiva de Medicamentos (AMM) que la OPS recomienda a los países es una, estrategia costo-efectiva que contribuye significativamente a la población escolar a:

  • Reducir la prevalencia de parasitismo intestinal, que afecta el crecimiento físico, desarrollo cognitivo y estado nutricional de los escolares.
  • Mejorar la absorción de nutrientes, fortaleciendo el rendimiento académico y la calidad de vida.
  • Promover hábitos de higiene y salud preventiva, mediante acciones educativas en la comunidad y centros escolares.
  • Fortalecer la articulación intersectorial, integrando salud, educación y desarrollo social en una sola estrategia nacional.

Coordinación técnica y operativa

La campaña es liderada por la Mesa Técnica de Enfermedades Infecciosas Desatendidas (MEIDS) de la SESAL, con el acompañamiento técnico de la OPS/OMS, participación activa de equipos técnicos de salud, educación y desarrollo social a nivel central, departamental, municipal y local. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) apoya la logística de distribución del medicamento desde Tegucigalpa hacia las bodegas departamentales y centros educativos.

Compromiso con la niñez y el país

Esta iniciativa representa un logro estratégico para Honduras, al integrar la desparasitación escolar con programas como el Programa Nacional de Alimentación Escolar (PNAE), fortaleciendo la respuesta multisectorial frente a las enfermedades infecciosas desatendidas. Además, se promueve la participación comunitaria, el monitoreo riguroso y la evaluación de impacto, alineados con los estándares técnicos de la OPS/OMS.

El slogan de estas campañas de desparasitación es "Estudiemos felices sin Lombrices"

PAHO - Pan American Health Organization published this content on September 23, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 23, 2025 at 18:37 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]