09/22/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/22/2025 11:58
Lunes, 22 de septiembre del 2025 - 12:55 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Con 78 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional respaldó el contenido y finalidad del Decreto Ejecutivo Nro. 153, de 20 de septiembre de 2025, expedido por el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, mediante el cual se convoca a consulta popular para decidir sobre la instalación de una Asamblea Constituyente, como un mecanismo democrático, legítimo y constitucional que devuelve al pueblo el pleno ejercicio de su soberanía.
La resolución resalta que los mecanismos de enmienda y reforma parcial previstos en los artículos 441 y 442 de la Constitución resultan insuficientes para realizar los cambios estructurales que demanda el país, pues las falencias del texto constitucional de 2008 son de carácter integral y han demostrado limitar la gobernabilidad, la seguridad nacional y el equilibrio de poderes; requiriendo el Ecuador un rediseño constitucional integral que solo puede lograrse mediante el ejercicio del poder constituyente originario.
Asimismo, reafirma el compromiso de la Asamblea Nacional con la ciudadanía, la democracia y el Estado de derecho, garantizando que todas sus actuaciones se orienten a fortalecer la confianza pública, la participación ciudadana y la consolidación de un sistema institucional transparente, inclusivo y al servicio del pueblo.
En la propuesta de la moción, el legislador Alejandro Lara mencionó que el objetivo es devolver la palabra al pueblo para que el país rediseñe el Estado, porque "la Constitución de derechos se transformó en un manual de impunidad".
Lara subrayó que el Presidente de la República propone una salida constitucional, democrática y directa, según la esencia del artículo 444 de la Constitución.
En el debate, la legisladora Ana Belén Yela reflexionó sobre los derechos constitucionales, así como los niveles de inseguridad en los que se encuentra el país. Defendió los derechos de la naturaleza, entre otras garantías. Viviana Veloz coincidió con la relevancia de la Constitución de derechos.
Mientras que la legisladora Paola Jaramillo enfatizó que "la Asamblea Constituyente es la única salida", porque la actual "fue hecha a la medida del socialismo del siglo XXI".
De su lado, el asambleísta Otto Vera subrayó la importancia de consultar al pueblo para mejorar las condiciones de vida. Precisó que esta debe convocarse con sujeción a la Constitución.
En el debate participaron nueve asambleístas, quienes expusieron sobre las necesidades urgentes de la población, la estructura del Estado, derechos de la Amazonía, entre otros temas.
La presente resolución será notificada a la Presidencia de la República, al Consejo Nacional Electoral y a la ciudadanía en general.
AM