09/12/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/12/2025 08:23
Tiempo de lectura: 3min
El 6 de abril de 2025, la Alianza para los Bienes Públicos Digitales (DPGA por sus siglas en inglés) verificó oficialmente a UrbanPy como un Bien Público Digital (DPG). Este reconocimiento refuerza el uso estratégico del software de código abierto para acelerar el desarrollo sostenible en Latinoamérica y el Caribe.
Guía paso a paso de instalación y uso
UrbanPy es una biblioteca Python que descarga, procesa y visualiza datos urbanos de alta resolución: límites administrativos, estimaciones de población, puntos de interés y red vial obtenidos de fuentes abiertas como OpenStreetMap, Meta High Resolution Population y censos nacionales. Con esta información, gobiernos y equipos de planeación pueden:
Puedes acceder al código en el repositorio de UrbanPy en https://github.com/EL-BID/urbanpy
UrbanPy nació durante la pandemia para responder rápidamente a la pregunta clave: ¿qué tan rápido puede acceder la población a los servicios que salvan vidas? Hoy, esa misma lógica impulsa proyectos de vivienda y movilidad en toda la región.
Ser incluido en el registro de la Alianza para los Bienes Públicos Digitales significa que UrbanPy ha superado una evaluación rigurosa basada en la DPG Standard. Esta norma contempla 9 indicadores obligatorios; para facilitar la lectura los agrupamos en cuatro pilares clave:
En conjunto, estas garantías convierten a UrbanPy en un recurso confiable para gobiernos, universidades y organizaciones que buscan soluciones abiertas, seguras y alineadas con el bien común.
Consulta la ficha oficial de UrbanPy en el registro DPG: https://www.digitalpublicgoods.net/r/urbanpy
UrbanPy se usó en el proyecto "Mejor Ubicación y Mayor Cobertura Escolar" para el estado de Pará, Brasil. Se analizaron la densidad poblacional, la ubicación de 22 500 escuelas y los tiempos de viaje por la red vial con el fin de:
Con UrbanPy se generaron mapas de "hotspots" que combinan accesibilidad y capacidad instalada, ayudando al Ministerio de Educación a focalizar la inversión donde genera mayor impacto.
Conoce los detalles del caso (video): https://youtu.be/tETzdjA_iB0
UrbanPy es ahora un Bien Público Digital, y las ciudades de América Latina y el Caribe tienen una nueva herramienta abierta para construir futuros más inclusivos y resilientes. ¡Súmate!
Celebremos juntos este logro. Comenta abajo cómo planeas usar UrbanPy en tu ciudad.
Para consultas técnicas o solicitudes de implementación, escríbenos a [email protected]