10/28/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/28/2025 20:29
Kingston, Jamaica, 28 de octubre de 2025 - Anticipándose al impacto del Huracán Melissa, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está coordinando una respuesta temprana para apoyar los esfuerzos nacionales y brindar asistencia vital a las comunidades vulnerables que según se cree, serán las más afectadas.
El Huracán Melissa, en este momento de Categoría 5, ya ha provocado devastadoras tormentas en la línea costera sur de Jamaica. Se pronostica que el huracán provocará vientos catastróficos y que caerán entre 350 y 750 mm de lluvia en el lapso de dos a tres días, empezando el lunes por la noche y siguiendo hasta las primeras horas del martes.
Siendo esas las condiciones climáticas que se esperan, el riesgo de inundaciones, aludes, y daños en todas partes es extremadamente alto. Como precaución el Gobierno de Jamaica ha requerido apoyo de las Naciones Unidas y de otros asociados internacionales para reforzar su preparación para emergencias y las capacidades de respuesta.
"El Huracán Melissa es una seria amenaza para Jamaica. Muchas personas posiblemente deban desplazarse de sus hogares y además necesitan con urgencia socorro y albergues", dijo Natasha Greaves, Jefa Interina de la Oficina de la OIM Jamaica. "La OIM trabaja estrechamente con el Gobierno y otros asociados a fin de garantizar que insumos cruciales y el personal adecuado estén pre posicionados y listos para responder. Nuestro foco sigue estando en la tarea de salvar vidas y de brindar asistencia a los más vulnerables, con dignidad y con cuidados".
Para paliar estas urgentes necesidades, la OIM está despachando insumos de socorro de emergencia desde su Centro Caribeño de Logística ubicado en Barbados, en colaboración con el Programa Mundial de Alimentos (WFP por su sigla en inglés). Este embarque incluye lámparas solares, kits de higiene, frazadas, almohadas, tiendas de interior, colchones de aire, kits para reparar albergues, sogas, lonas impermeables, y generadores, y ha sido priorizado después de que el Gobierno de Jamaica hiciera un relevo de las necesidades. Se espera que estos artículos lleguen a Kingston a finales de esta semana.
Más allá de la distribución de los artículos de socorro, la OIM apuntalará sus alianzas con DHL para los temas de aduana y logística, además hará lo mismo con Microsoft para obtener imágenes satelitales y poder mapear los daños y elaborar análisis de los mismos en los días y semanas siguientes a las tormentas. La Organización también celebra otras alianzas y donaciones para poder asistir a las personas desplazadas por el Huracán Melissa.
El personal de la OIM de toda la zona del Caribe está siendo desplegado para brindar apoyo al equipo de la OIM Jamaica que está en terreno, incluyendo la ayuda de parte del Equipo de Evaluación Rápida de las Necesidades coordinado por CDEMA. El personal se comunica todo el tiempo con las autoridades nacionales ´para asegurar de tal modo que la ayuda sea provista de acuerdo con las necesidades y que tal distribución se ajuste a los protocolos para casos de emergencia vigentes en Jamaica.
Greaves advirtió que la gran experiencia de la OIM en operaciones de emergencia y las alianzas de larga data en toda la región permiten que la Organización pueda responder con gran rapidez y efectividad en tiempos de crisis. Dijo que las lecciones aprendidas y las relaciones generadas durante la respuesta al Huracán Beryl del año pasado, como también en otras emergencias anteriores en la zona del Caribe, han fortalecido la capacidad de la OIM para actuar como un asociado confiable para que haya una acción coordinada.
La respuesta de la OIM se integrará totalmente a los sistemas nacionales de Jamaica, y la Organización brindará apoyo técnico, logístico y de coordinación tal como fuera requerido por el Gobierno. La coordinación es organizada junto al Comité Internacional de Asistencia (HAC por su sigla en inglés), el Coordinador Residente de las Naciones Unidas y otros organismos, para que la respuesta sea efectiva y esté unificada.
La OIM le pide encarecidamente a la gente que sigan los consejos de evacuación y esté atenta a las actualizaciones oficiales. Además, se le dice que estén listos para posibles inundaciones, aludes, vientos huracanados, cortes de electricidad, y acceso limitado a servicios esenciales durante el paso del huracán.
Los insumos que se entregan son aportes de la Ayuda Humanitaria de la Unión Europea (ECHO), Good360, Amazon, y el Mecanismo Flexible de Financiamiento de la OIM. Esos aportes permiten que la OIM actúe con celeridad y efectividad de cara a la emergencia.
Para más información por favor visitar el IOM's Media Centre.