10/07/2025 | Press release | Distributed by Public on 10/07/2025 03:24
Abstract
Desde el fértil sustrato hiperlocal, territorial, identitario y participativo de la Región de las Américas, esta antología recoge 17 experiencias de innovación social que aspiran a la salud, la equidad y la justicia social. Tales experiencias provienen de un conjunto mayor que silente y continuamente se viene co-creando a partir del dedicado esfuerzo de innovadores, comunidades y la sociedad civil bajo la Iniciativa de Innovación Social en Salud, que la Organización Panamericana de la Salud apoya desde 2015. La publicación toma en cuenta que la cobertura universal de salud y los programas públicos dirigidos a alcanzarla en entornos de recursos limitados enfrentan problemas que actúan como oportunidades para enfoques innovadores que buscan responder a las inequidades en salud. Las iniciativas sirven como motores de evolución social al abordar necesidades de salud comunitaria específicas, utilizando productos, servicios, prácticas, comportamientos, modelos y políticas adaptadas a contextos particulares y aprovechando los recursos y las fortalezas de comunidades e instituciones locales en beneficio de la equidad en salud que defienden los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estas innovaciones abordan necesidades inmediatas de salud, con y para las comunidades, al tiempo que intervienen sobre sus determinantes sociales, promoviendo el enfoque de equidad, co-construyendo y fortaleciendo capacidades con las comunidades para gestionar su salud de manera sostenible, proactiva y autónoma, en línea con los principios de la justicia social, la dignidad humana y el buen vivir. Se espera que la lectura de las sinopsis narrativas que presenta esta colección antológica de innovaciones sociales en salud incite a una inmersión profunda en cada experiencia y su contexto para extraer las claras lecciones que contienen para avanzar hacia la equidad en salud. Pero, ante todo, se espera que su lectura traiga aparejados la inspiración, el entusiasmo, la creatividad y el compromiso, es decir, los cuatro ingredientes comunes a todas estas experiencias, elementos esenciales para cumplir a cabalidad esa práctica social que es la salud pública.