Alcaldía Mayor de Bogotá

09/19/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/19/2025 19:15

Conoce las curadurías y artistas independientes que estarán en la Bienal de arte de Bogotá

Bogotá, mi Ciudad, mi Casa recibe la ´Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25´ que se realizará del 20 de septiembre al 9 de noviembre, en diferentes escenarios de la capital, con la participación de más de 200 artistas de 12 países. Te presentamos las cinco curadurías independientes seleccionadas por convocatoria pública que estarán en la primera edición de BOG25. ¡Asiste con familia y amigos!

Te puede interesar: Con espectáculo inmersivo se inaugura la Bienal de Arte BOG25: Asiste gratis este sábado 20 de septiembre

BOG25 - Curadurías Independientes traza un mapa sensible y plural de la ciudad contemporánea, vista desde sus márgenes, fisuras y potencias. Cinco propuestas expositivas, seleccionadas por convocatoria pública, configuran un polifónico ensayo curatorial sobre Bogotá, donde lo urbano no es un fondo neutro, sino un territorio en disputa, memoria, deseo y transformación.

Desde los paisajes pixelados y heredados de Rate my setup, pasando por las presencias liminales del espacio público en OVNI - Objetos visibles no identificados, las huellas del tiempo en La ciudad de los espectros, hasta la dimensión afectiva y crítica de lo cotidiano en Transformaciones de una ciudad por habitar, y el gesto sanador de Umbrales, estas curadurías activan nuevas formas de ver y habitar la ciudad.

En sus diferencias, comparten una misma intuición: que el arte, cuando nace del cruce entre lo sensible, lo político y lo comunitario, puede abrir umbrales de percepción para imaginar, en medio del caos urbano, otras formas de vida.

Te presentamos las cinco curadurías independientes seleccionadas por convocatoria popular y que se estarán presentando en los diferentes escenarios de la BOG25:

Exposición OVNI Objetos Visibles No Identificados
Ana María Cifuentes Ruiz - Curador(a)

Foto: Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25
  • Alianza Francesa Sede Centro

  • Cra. 3 #18-45, Bogotá

  • Fechas exposición: sábado 20 de septiembre al sábado 08 de noviembre 2025

  • Horarios: lunes a viernes: 7 a. m. a 6:30 p. m. Sábados: 8:30 a. m. a 1:00 p. m.

Sobre la exposición

¿Cuáles son las formas y condiciones en las que aparecen y se hacen visibles los objetos y acciones artísticas en el espacio público de Bogotá? ¿Cómo son percibidos estos proyectos y gestos por quienes habitamos y transitamos la ciudad?

Estas preguntas se entrelazan con la sospecha que da origen a esta curaduría: una inquietud sobre el carácter liminal del arte en el espacio público, que habita los bordes entre lo cotidiano y lo extraordinario, lo permitido y lo disruptivo, lo visible y lo inadvertido.

Artistas

Álvaro Cabrejo Torres, Colectivo Bricolaje, Colectivo Cambalache, Colectivo Instituto Bogotano de Corte en colaboración con Konvertible, El colectivo de colectivos: Cositas bien nais (Luisa Gonzáez y Santiago Hurtado) + rainbowslash2009 (Catalina Moreno y Samuel Galeano) + trabajajajar (Daniel Vallejo y Juliana Villabona), Dei Hernández, Diego Alejandro Casas, Esteban Borrero, Leonel Castañeda, Lina Alba, Matilde Guerrero.

La ciudad de los espectros: Bogotá ante el tiempo
Julián Serna - Curador(a)

Foto: Bienal Internacional de Arte y CIudad BOG25 
  • Sala de exposiciones Colombo Americano, sede centro.

Sobre la exposición

Esta exposición se plantea como una reflexión sobre la relación entre la ciudad y el tiempo. La muestra sobre los diferentes momentos de la ciudad se basa en un recorrido por las maneras en que en las últimas dos décadas se han registrado desde las artes visuales las consecuencias de las transformaciones urbanas a partir de noción del especto.

Artistas

Camilo Bojacá, Colectivo Agorafobia (Camilo Leyva Espinel y Nicolás Leyva Townsend, junto con Mónica Torregrosa), Colectivo Maski (Jairo Suárez, Juan David Laserna y Camilo Ordóñez Robayo), Colectivo Trailer (Margarita Monsalve, Santiago García, Esteban Gutiérrez, Juan David Laserna y Alexandra Osejo), Felipe Arturo, François Bucher, Giovanni Vargas, Gustavo Niño, J&L Constructores (Jimmy Espinosa y Lina Prieto), Javier Vanegas, Jonathan Chaparro, Juan Covelli, Leyla Cárdenas, Lía García, Lucio Celis, Luisa Roa, María Buenaventura, María Elvira Escallón, Miller Lagos, Nicolás Consuegra, Óscar Moreno Escárraga, Pablo Adarme, Paulo Acosta, Raúl Cristancho y Ximena Velosa.

Rate my setup
Sebastián Mira - Curador(a)

Foto: Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25

Rate my setup, reúne el trabajo de seis artistas cuya obra indaga sobre actos de paisajismo y la forma en que miramos el mundo en pro de ser parte de él, al mismo tiempo que explora nociones de patrimonio, tradición y herencia, y cómo éstas ficcionan y reconfiguran la idea del lugar que les soporta.

Artistas

Victoria Cruz Roldán, Wilmer Rodríguez, Nicolás Romero, Sebastián Lema González,
Daniela Sáenz, Trabajajajar (Juliana Villabona + Daniel Vallejo).

Transformaciones de una ciudad por habitar
Alejandro Triana Laverde - Curador(a)

Foto: Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25
  • Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá

  • Inauguración 20 de septiembre

  • Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

  • La exposición estará abierta hasta el 1 de noviembre

Umbrales de sanación. Preguntas sobre salud mental, discapacidad y espiritualidad
Christian Snyder Moreno Martín - Curador(a)

Foto: Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25
  • Sala de exposición del Edificio de Artes y Diseño (Módulo 20) de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

  • Carrera 5 #24-34, Bogotá.

  • Lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm. Sábados de 8:00 am a 1:00 pm. Cerrado domingos y festivos.

  • Entrada libre

Artistas

Alexandra Martin Medina, Asociación Arte y Cultura Vive (Arturo Porras y Valentina Farfán), Daniela Acosta, David Salinas, Evelin Piñeros, José Eliécer Pérez, Juliana Pardo, Pablo José Ibarra y Valeria Montaña

No te vayas sin leer: Bienal de Arte de Bogotá: fiesta de picó y clase de champeta, Palacio de San Francisco

Descubre más eventos, obras de teatro, conciertos, talleres, actividades, visitas guiadas, caminatas y muchos más planes para todas las edades y en familia con la Agenda Cultural de Bogotá. Haz clic en el banner.

Alcaldía Mayor de Bogotá published this content on September 19, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 20, 2025 at 01:15 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]