09/17/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/17/2025 11:43
La delegación de Panamá, encabezada por el viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann, sostuvo este miércoles reuniones bilaterales con las delegaciones de Argentina, Brasil y México en el marco de la 69ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Estos encuentros tuvieron como propósito ampliar las oportunidades de cooperación técnica y estrechar los lazos regionales en torno al uso pacífico de la energía nuclear.
La delegación de Argentina estuvo encabezada por el presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Germán Guido Lavalle.
En la reunión se destacó el interés de Panamá en fortalecer la formación de recursos humanos en áreas clave como oncología, radioterapia, medicina nuclear y protección radiológica. Asimismo, se exploraron oportunidades de colaboración en la conservación del patrimonio documental mediante técnicas de irradiación, aprovechando la experiencia argentina en esta materia.
Con Brasil, representado por el secretario de Asuntos Multilaterales Políticos, Carlos Márcio Bicalho Cozendey, las conversaciones se centraron en la cooperación para ampliar las capacidades nacionales en salud nuclear, particularmente en la formación de especialistas.
También se abordaron iniciativas conjuntas en la preservación de documentos históricos mediante irradiación, así como el interés de Panamá en integrarse a proyectos regionales liderados por Brasil sobre tratamiento de aguas y tecnologías ambientales.
Por su parte, la delegación de México estuvo encabezada por su embajador en Austria y representante permanente ante las oficinas internacionales en Viena, José Antonio Zabalgoitia Trejo.
Durante la reunión, se resaltó la coincidencia de prioridades en materia de salud, con énfasis en la capacitación de profesionales panameños en radioterapia, física médica y protección radiológica.
Además, se identificaron posibles áreas de cooperación en conservación del patrimonio cultural, control de vectores mediante la Técnica del Insecto Estéril y la aplicación de tecnologías nucleares en la gestión de los recursos hídricos.
Estas reuniones reflejan el firme compromiso de Panamá con la promoción de los usos pacíficos de la energía nuclear y con el fortalecimiento de alianzas estratégicas en la región, contribuyendo a dar respuesta a desafíos comunes en salud, medio ambiente y preservación cultural.