Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Peru

09/30/2025 | Press release | Distributed by Public on 09/30/2025 15:01

El Perú avanza hacia la ratificación del Tratado de Altamar con sesión informativa

Nota de Prensa 216-25

La ratificación del Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales (Acuerdo BBNJ) representará un "paso decisivo" hacia una gobernanza oceánica sólida y la conservación de la riqueza marina, destacó hoy el viceministro de Relaciones Exteriores (e), embajador Jorge Raffo, durante la sesión informativa "El Tratado de Alta Mar en el Perú".

El evento fue organizado por la Cancillería en colaboración con la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, la Alianza por la Alta Mar y la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente. Fomentó el diálogo sobre este instrumento multilateral y los avances nacionales hacia su ratificación, que permitirá promover la justicia ambiental y fortalecer la cooperación internacional para el uso sostenible de los recursos de altamar.

Frente a las inquietudes surgidas sobre la soberanía nacional, el vicecanciller (e) Raffo, aclaró que el tratado no afecta las 200 millas de dominio marítimo reconocidas en la Constitución peruana. Precisó que el Acuerdo BBNJ no interfiere ni limita la actividad pesquera nacional, sino que la respeta plenamente, asegurando la compatibilidad con las disposicionales de los organismos regionales de ordenación pesquera.

El vicecanciller (e) destacó que el BBNJ ofrece oportunidades tangibles como el acceso a cooperación técnica y financiera, el fortalecimiento de la investigación y vigilancia científica, y la integración en mecanismos internacionales de monitoreo oceánico. Anunció que el tratado entrará en vigor en enero próximo tras haber superado las sesenta ratificaciones necesarias. "El Perú no puede quedarse afuera", añadió Raffo.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República, la legisladora Heidy Juárez, manifestó el compromiso del Parlamento -que debe aprobar el Tratado de Altamar para su ratificación- para una participación activa en este ámbito. Resaltó la importancia de que los congresistas sumen esfuerzos para la ratificación un acuerdo muy importante para el país.

De esta manera, la sesión informativa reafirmó el papel del Perú como país marítimo comprometido con la sostenibilidad oceánica. El encuentro que convocó a representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, gremios empresariales y sociedad civil en general, subrayó la importancia de una visión conjunta en favor de la conservación del océano.
Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Peru published this content on September 30, 2025, and is solely responsible for the information contained herein. Distributed via Public Technologies (PUBT), unedited and unaltered, on September 30, 2025 at 21:02 UTC. If you believe the information included in the content is inaccurate or outdated and requires editing or removal, please contact us at [email protected]